Los Comuns ya han comunicado al presidente de la Generalitat, Salvador Illa, cuáles son las condiciones para que la formación morada apruebe el suplemento de crédito de 4.000 millones de euros. 850 millones anuales de fondos propios en vivienda, esto ha pedido la líder de los Comuns en el Parlament, Jéssica Albiach, al Govern de la Generalitat. De hecho, esta lluvia de millones no ha sido la única condición que han puesto, ya que también han pedido que el Gobierno ponga en marcha el cuerpo de inspectores para hacer cumplir el régimen sancionador y una unidad antidesahucios.
Lo ha dicho durante las jornadas sobre el derecho a la vivienda que han organizado los Comuns en Barcelona donde, en declaraciones recogidas por Europa Press han criticado al PSC y su «triunfalismo» por el límite de los precios del alquiler. «Nos seguimos encontrando con un Partido Socialista que solo se atreve con los grandes lobbies cuando somos nosotros quienes lideramos estas políticas» ha señalado la líder de la formación morada.
Un cos d'inspectors per fer complir el règim sancionador, unitat contra desnonaments i destinar com a mínim 850 milions d'euros de recursos propis a polítiques d’habitatge.
— Jéssica Albiach (@jessicaalbiach) March 15, 2025
Aquestes són les nostres primeres condicions en habitatge per aprovar el suplement de crèdit a Catalunya. pic.twitter.com/YolA4PicRR
Cargando contra el Ayuntamiento de Barcelona
Una de las grandes pugnas de la formación es en el Ayuntamiento de Barcelona, donde los comunes presionan al gobierno de Jaume Collboni. La líder de los Comuns en el Parlament ha cargado contra el gobierno municipal del PSC en la capital de Cataluña, donde según ha detallado Albiach han multiplicado por diez la financiación de la feria inmobiliaria The District. «Collboni ha regalado 25.000 euros públicos a una feria internacional de la especulación», ha criticado duramente Jéssica Albiach.
Estas críticas a la dirección municipal de Barcelona llegan después de que esta mañana el TSJC haya confirmado la sentencia que tumba la reforma de Consell de Cent, uno de los macroproyectos de Ada Colau cuando era alcaldesa con los Comuns.