La electricidad vuelve a ser el motivo de la subida de los precios en el estado español. En este sentido, el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,1% en enero con relación en el mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,4%. Según los datos avanzados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), metro la energía subía, en sentido contrario, los precios de los carburantes disminuyeron en enero. Por el que hace a la inflación, también vuelve a registrar ascensos después de dos meses consecutivos de caídas y se sitúa en su nivel más alto desde el mes de octubre pasado, cuando consiguió el 3,5%. Además, el INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que al enero bajó dos décimas, hasta el 3,6%, tasa dos décimas superior a la del IPC general.

Cataluña estabiliza precios en comparación el año pasado
Si separamos el crecimiento de precios por territorios del estado español, encontramos que Cataluña se encuentra por debajo la media. Según los datos provisionales del INE, en Cataluña el IPC subió hasta el 3,21%. Estos datos, pero, son muy similares a las últimas que había registradas, cuando el 2023 cerró con un nuevo rebote de la inflación en Cataluña. De hecho, durante diciembre los precios subieron un 3,2% interanualmente al país, el que supuso un aumento de una décima más que en noviembre. A la vez, la tasa intermensual subió un 0,1%.
La tasa interanual catalana, pero, se situó como una de las más altas del estado español, superando el aumento de la Comunidad de Madrid (2,6%), pero por debajo Castilla-La Mancha, con un repunte del 3,4%; País Valenciano, con un total de 3,29%; Andalucía, que quedó con un total de 3,24%; Cantabria, con 3,22%; y Galicia, que quedó empatada con la cifra catalana al 3,2%.