MónEconomia
El Santander, en pie de guerra contra el impuesto a la banca

La posibilidad que estudia el gobierno de Pedro Sánchez de que el impuesto a la banca pase de temporal a permanente sigue generando polémica, y quien ha levantado la voz ha sido el Banco Santander, mediante su consejero delegado, Héctor Grisi, -durante la presentación que el banco ha organizado para dar cuenta de los resultados hasta septiembre- que ha avisado que la entidad financiera se pone en pie de guerra contra el impuesto y que «hará todo lo que tenga que hacer» para que este impuesto no pase a ser permanente.

Por otro lado, el consejero delegado ha cerrado la puerta a llevarse algunos negocios de la entidad fuera del estado español en caso de que el impuesto se haga permanente, aunque ha señalado que primero quiere ver «cómo viene el impuesto». Una vez pase esto, Grisi ha explicado que el Santander estudiará «cuáles son las medidas que cree adecuadas» pero que no existe la previsión de sacar algún negocio fuera del banco; destacando que la entidad financiera es «española, juega en el país y trabaja por España».

El consejero delegado del Santander ha mantenido el tono beligerante con la medida del gobierno socialista y asegura que no ve como algo «bueno» que el impuesto pase a ser permanente, una situación que según Grisi «perjudica el crecimiento», «discrimina» al gravar solo un sector, el bancario», y coloca «en desventaja» a las grandes entidades frente a otras más pequeñas que cuentan con menos ingresos y que la gran mayoría son filiales de bancos extranjeros. Además, Grisi ha advertido al gobierno de Sánchez que este tipo de medidas «reduce la confianza» de los inversores.

El CEO, Héctor Grisi, durante la presentación del tercer trimestre 2024 | Europa Press

Observadores a la espera de la OPA al Sabadell

Por otro lado, el consejero delegado del Banco Santander ha señalado que su entidad observa desde la distancia la OPA que el BBVA quiere lanzar sobre el Sabadell y que está «un poco a la espera» de ver cómo evoluciona, a pesar de esto, destaca que «habrá una oportunidad» en Cataluña al calor de la operación. Grisi ha explicado que desde el Santander están «tratando de ser muy sensatos, de seguir enfocados en la rentabilidad. Sí que vemos que hay una competencia importante, pero somos muy conservadores en la manera en que estamos trabajando en la región. Y, al final, también habrá una oportunidad.

Un Santander que cierra el semestre con récord de beneficios

A pesar del tono beligerante de su consejero delegado, el Banco Santander ha presentado un cierre de semestre muy positivo para sus intereses, ya que la entidad bancaria llegó a ganar hasta 9.309 millones de euros, cifra que supone un aumento del 14% en los beneficios. Grisi, sin embargo, ha mantenido su idea de que la mejor manera para que el Estado español recaude del sector bancario es que haya crecimiento económico, y esto se realiza fomentando e incrementando la inversión.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa