El Parlamento de Cataluña ha aprobado este miércoles el tercer suplemento de crédito de 468 millones de euros para suplir la falta de presupuestos de este año. La aprobación de este suplemento ha salido adelante gracias a los votos a favor de ERC y Comuns, mientras que el resto de grupos han votado en contra y Junts se ha abstenido. Este tercer suplemento servirá para financiar las necesidades en materia de personal, así como gastos en diferentes ámbitos como la educación, la cultura, la lengua catalana, el deporte, la salud, los servicios sociales y la vivienda.
Los 468 millones de euros de este tercer suplemento de crédito se suman a los 2.168 y a los 1.301 millones de los dos suplementos anteriores para sustituir los presupuestos, llegando casi a una inyección total de 4.000 millones de euros. La consejera de Economía y Hacienda, Alícia Romero, ha admitido que le gustaría que en los próximos años se puedan aprobar nuevos presupuestos: «Este año no ha podido ser y utilizamos el decreto como un instrumento permitido para incorporar recursos fruto del buen rumbo de la economía», ha dicho.

Relaciones «de confianza» para pactar suplementos y presupuestos
En cuanto a las negociaciones que se han llevado a cabo para aprobar estos suplementos, Romero ha destacado que en estas negociaciones se han generado «relaciones de confianza» por parte del PSC con ERC y Comuns: «Hemos demostrado que cumplimos los compromisos y esperamos que esta confianza pueda ir fortaleciéndose y sirva para negociar unos presupuestos y otras cosas que tenemos por delante», ha añadido.
Este tercer suplemento prevé destinar 37 millones de euros para desplegar programas de mejora de lengua catalana e inglesa y en matemáticas, 120 millones de euros se destinarían al metro de Barcelona, otros proyectos que también se verían en este plan del gobierno serían la construcción de 3.500 plazas de residencia a las que se comprometió el Departamento de Derechos Sociales, así como inversiones para equipamiento de atención primaria y hospitalaria.
El portavoz de Comuns, David Cid, ha instado al Gobierno a «cumplir y ejecutar» ahora que tiene la «caja de las herramientas». Y ya ha avanzado que exigirán que se cumplan los acuerdos para encarar la negociación de los próximos presupuestos. «Queremos más vivienda, servicios públicos y transporte», ha dicho. El diputado de Junts, Jordi Munell, ha lamentado que se haya convertido en normal llevar al Parlamento suplementos de crédito para compensar que no hay presupuestos. Y ha añadido que, en un «país normal», los socios de investidura deberían apoyar las cuentas del Gobierno. Por parte de ERC, el diputado Albert Salvadó ha destacado que con los suplementos de crédito se han garantizado los incrementos retributivos de los trabajadores públicos y han servido para «muscular» la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC), entre otros. Pero también ha advertido que si no hay una nueva financiación, no habrá «ni presupuestos ni estabilidad».

