MónEconomia
El Ibex pierde los 11.800 puntos tras la victoria de Trump en EE.UU

Las primeras reacciones del mercado español a la victoria de Donald Trump en las elecciones de los Estados Unidos no son demasiado buenas. El Ibex-35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una caída del 0,51%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 11.779,4 puntos a las nueve de la mañana. Sin embargo, las caídas se han acentuado minutos después y la bajada ha llegado a ser de casi el 1% alrededor de las 9:30 h. El mercado ha recibido con pérdidas la victoria de Trump quien, junto a su familia y su candidato a la Vicepresidencia, J.D. Vance, ha declarado su victoria en las elecciones a la Casa Blanca y celebrado un «momento histórico» como el comienzo de una «era dorada» para el país.

La victoria de Trump no explica todas las caídas del mayor selectivo español. Por ejemplo, Ercros ha anunciado que registró unas pérdidas netas de 7,8 millones de euros en los nueve primeros meses de este año, frente a las ganancias de 5,7 millones de euros obtenidas hace un año, motivo por el cual. Logista, por su parte, obtuvo un beneficio neto de 308 millones de euros en su año fiscal 2024, finalizado el pasado 30 de septiembre, lo que supone un aumento del 13,2% respecto al ejercicio anterior, a pesar del entorno macroeconómico y geopolítico «complejo», motivo por el cual se eleva un 1,42%.

Imagen de archivo de la cotización del Ibex-35 / Marta Fernández - Europa Press
Imagen de archivo de la cotización del Ibex-35 / Marta Fernández – Europa Press

En los primeros compases de la sesión de este miércoles, el mayor ascenso dentro del Ibex lo anotaba IAG, que subía un 2,26%, seguido de Acerinox (+2,21%), Rovi (+1,96%) y Grifols (+1,6%). Por contra, en el lado de los descensos destacaba Solaria, que cedía un 3,72%, Iberdrola, un 2,69%, y BBVA, un 2,56%.

Las bolsas europeas, en verde

Por otra parte, en la mayoría de las bolsas europeas la tendencia es radicalmente contraria a la española, ya que todas ellas han abierto el día en números verdes. Londres ha abierto la sesión con un aumento del 0,82%, mientras que París ganaba un 0,68% y Fráncfort un 0,56%. Finalmente, Milán ha abierto con ganancias del 0,44%. En este escenario, el barril de petróleo West Texas Intermediate (WTI), de referencia para los Estados Unidos, cotizaba en 71,27 dólares, tras bajar un 1%, mientras que el crudo Brent, de referencia para Europa, marcaba un precio de 71,27 dólares, con un descenso del 1,06%.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0736 ‘billetes verdes’, mientras que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a diez años escalaba hasta el 3,066%.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa