MónEconomia
El Govern y ERC pactan la rebaja del IRPF para sueldos menores a 33.000 euros

El Gobierno ha pactado con ERC una rebaja del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para los trabajadores que cobran menos de 33.000 euros brutos al año, según ha avanzado Catalunya Ràdio y ha podido confirmar Món Economia de fuentes del partido republicano. La modificación sólo afectará el tramo autonómico del impuesto, que es el que puede cambiar la Generalitat. De esta manera, se recupera una medida que intentó impulsar el gobierno de Pere Aragonès el año pasado, pero que finalmente se tuvo que guardar en un cajón porque el Parlamento tumbó los presupuestos y se precipitó el fin de la legislatura. La medida se enmarca en el paquete de reformas fiscales que el Gobierno de Salvador Illa está pactando con diferentes grupos, como el aumento de la tasa turística y del impuesto de transmisiones patrimoniales para los grandes tenedores acordados con los Comunes, que se podría aprobar en el Consejo Ejecutivo de este martes.

La medida, de la cual aún falta conocer la letra pequeña, afectaría el primer tramo de tributación de la escala autonómica del IRPF. En su momento, ERC propuso reducir un punto este primer tramo de tributación, del 10,5% al 9,5%, para situar a Cataluña en la media del estado español y reducir de nueve a ocho los tramos del IRPF. Fuentes de los republicanos aseguran que el acuerdo con el PSC contempla la rebaja de un punto que propusieron hace un año, lo que beneficiará al 75% de los contribuyentes catalanes. Así pues, una persona que cobre 24.900 euros brutos anuales, ahorraría 125 en la declaración de la renta.

El portavoz de ERC en el Parlamento, Josep M. Jové Lladó, durante una sesión de control a Illa / ACN

Fuentes del Gobierno aseguran que la reforma no incluirá ningún aumento del IRPF a las rentas más altas. El pacto con ERC forma parte de una negociación más amplia con los republicanos que incluye la aprobación de un suplemento de crédito para inyectar 4.000 millones adicionales a los presupuestos prorrogados de 2023, una prioridad para el Gobierno, que este año no ha podido aprobar las cuentas por la negativa de los republicanos a negociar unos presupuestos hasta que haya avances tangibles en la nueva financiación y el traspaso de Rodalies.

Los Comunes avalan el acuerdo

La coordinadora nacional de los Comunes, Candela López, ha avalado el acuerdo del PSC y ERC y ha instado al Gobierno a aprobar “pronto” todos los acuerdos sobre fiscalidad que ha pactado en las últimas semanas. “Creemos que las personas con dificultades para llegar a fin de mes son quienes deben pagar menos impuestos. Siempre nos encontrarán al lado de medidas como estas”, ha dicho López en una rueda de prensa este lunes. “Todo lo que suponga medidas fiscales que hagan pagar menos a quien más dificultades tiene son medidas positivas para Cataluña y para esta gente que tiene dificultades para llegar a fin de mes”. En la misma línea se ha expresado el presidente del grupo parlamentario del PSC, Ferran Pedret. “Cualquier cosa que vaya en la línea de mejorar el carácter progresivo de la fiscalidad y hacerla más justa socialmente y ambientalmente ha de ser bienvenida”.

Cambios en el IRPF en plena polémica en Madrid

La reforma fiscal que prepara Cataluña llega en un momento de máxima tensión en Madrid por la decisión del Ministerio de Hacienda de obligar a los trabajadores que cobran el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a tributar por primera vez en la historia. Después de que el Ministerio de Trabajo acordara con los sindicatos una nueva subida del SMI, Hacienda se ha negado a adaptar los mínimos exentos de pagar IRPF, abriendo así un nuevo conflicto en el seno del gobierno español. Técnicos del Ministerio de Trabajo, que controla Sumar, calculan que la medida afectará solo al 20% de los perceptores del SMI, la mayoría solteros sin hijos. Hacienda, en manos del PSOE, considera que en los últimos años ya se ha rebajado bastante el IRPF a las rentas bajas y medias y defiende que la subida del 61% del SMI impulsada por el ejecutivo de Pedro Sánchez desde su llegada a la Moncloa ha beneficiado muchísimo a la clase trabajadora española.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa