MónEconomia
El PSC condiciona el refuerzo de la Hacienda catalana a la aprobación de los presupuestos

El PSC ha condicionado el refuerzo de la Agencia Tributaria Catalana (ATC) a la aprobación de los presupuestos de 2025. Para que la ATC pueda asumir el volumen de trabajo adicional que supondrá gestionar más impuestos, tal como recoge el pacto de nueva financiación entre el PSC y ERC para investir a Salvador Illa, necesita más personal. Así lo ha explicado la viceprimera secretaria y portavoz del PSC, Lluïsa Moret, quien ha defendido que antes de transferir más competencias a la ATC es necesario “reforzar” el personal de la agencia y que ya “se está hablando” de una futura convocatoria de funcionarios para dotarla de más recursos humanos.

“Lo primero es reforzar las estructuras en las que se debe fomentar el nuevo modelo fiscal. Necesitamos presupuestos porque esto ayudará a reforzar las estructuras, que son piedra angular para recaudar tributos”, ha dicho Moret en una entrevista en TV3. Respecto a las voces críticas dentro del PSOE, que celebrará un congreso federal en Sevilla a finales de mes, Moret ha asegurado que no es necesario convencer a las federaciones más críticas con la financiación singular. “Es un acuerdo firme de investidura”.

Al menos seis federaciones del PSOE —Madrid, Aragón, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Galicia y Extremadura— han aprobado enmiendas a la ponencia marco del congreso para que la dirección nacional cambie su propuesta sobre financiación autonómica, que incluye el modelo singular de Cataluña pactado con ERC. Las enmiendas aprobadas reclaman un sistema de financiación “justo”, “multilateral” y con “criterios comunes” para todas las autonomías.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, interviene en el Parlamento | Archivo, Nico Tomás (ACN)

Illa y Sánchez no hablarán de financiación

Moret ha enmarcado en la “normalización institucional” la reunión entre el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el presidente español, Pedro Sánchez, que se celebra este viernes en la Moncloa. Illa avanzó hace días que durante el encuentro no se hablaría de financiación, ya que el PSC considera que ya está todo acordado, y que el tema central sería la vivienda. El presidente catalán también aprovechará para remarcar su “lealtad” al proyecto de convivencia de Sánchez.

Una de las grandes novedades de la reunión es que Illa y Sánchez formalizarán la reactivación de cuatro comisiones bilaterales entre la Generalitat y el Estado. Concretamente, se pondrán en marcha la comisión Generalitat-Estado, que no se reúne desde febrero de 2022; la de Asuntos Económicos y Fiscales, reunida en julio pasado; la de Infraestructuras, también inactiva desde 2022; y la de Transferencias, que lleva 14 años sin celebrar una reunión.

La reunión entre Illa y Sánchez ha comenzado poco después de las 10:00. Al mediodía, Sánchez tiene previsto reunirse con el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y por la tarde lo hará con el presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, y con el presidente de Melilla, Juan José Imbroda.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa