MónEconomia
El Govern pacta con ERC y Comuns un primer suplemento de crédito

La consejera de Economía, Alícia Romero, ha detallado que el Gobierno aprobará este martes un decreto de suplemento de crédito por valor de 2.168 millones de euros para igualar el presupuesto de 2024. Con esta decisión, queda claro que el ejecutivo de Illa ha decidido fraccionar los 4.000 millones de euros que aspira a tener el ejecutivo de Salvador Illa para hacer frente a los compromisos del año 2025 y algunos compromisos plurianuales, ya que el ejecutivo funciona con los presupuestos de 2023 prorrogados después de que la nueva dirección de Esquerra Republicana rechazara sentarse a negociar los cuentas hasta que no se diera cumplimiento a los acuerdos suscritos para investir a Salvador Illa.

Romero ha detallado que este primer decreto «permitirá que la maquinaria funcione de manera normalizada» durante la prórroga, pero ha dejado claro que con esta cantidad «no es suficiente» y confía en que «en las próximas semanas» se pueda aprobar un segundo suplemento de crédito para llegar a los 4.000. Por tanto, la intención del ejecutivo es aprobar un segundo por unos 1.769 millones de euros. «Es una buena noticia que el Gobierno apruebe mañana este decreto ley de suplemento de crédito, porque permite que la máquina pueda funcionar de manera normalizada. Agradezco el esfuerzo y el trabajo que hemos hecho con los grupos parlamentarios de ERC y los Comuns para trabajar los contenidos», ha destacado Romero, quien ha anunciado dos decretos ley más: una modificación de la tasa turística y cambios en el IRPF y el impuesto de transmisiones patrimoniales (ITP), que deben permitir recaudar 219 millones más al año.

Sobre los otros dos decretos, Romero ha explicado que la aprobación de las modificaciones de IRPF y el ITP tienen como objetivo que la prosperidad que se genere sea compartida, que la fiscalidad sea «justa y progresiva» y que faciliten el acceso a la vivienda. Además, se incrementará la tasa turística en toda Cataluña y se permite a los ayuntamientos aprobar un recargo de hasta 4 euros –8 euros en el caso de Barcelona ciudad–, y ha explicado que todos los cambios añadirán 219 millones a las arcas públicas.

El conseller d'Empresa i Treball, Miquel Sàmper, entrant en una reunió de Govern amb la consellera d'Economia, Alícia Romero / Lorena Sopêna - Europa Press
El conseller d’Empresa i Treball, Miquel Sàmper, entrant en una reunió de Govern amb la consellera d’Economia, Alícia Romero / Lorena Sopêna – Europa Press

Igualar el primer tramo de IRPF al de otras comunidades

La modificación del IRPF representa la reducción de tramos de 9 a 8 y la disminución de un punto porcentual, hasta el 9,5%, en el primer tramo, lo que impactará en el resto, aunque el resultado será neutro a partir de 33.000 euros. Además, aumenta la edad para bonificar el alquiler hasta los 35 años y los ingresos hasta 30.000 euros anuales y se crea una deducción del 20% para víctimas de violencia machista, con un límite de 1.000 euros. Romero ha explicado que esto afectará al 63% de los contribuyentes y que esta rebaja igualará el tipo del primer tramo al de otras comunidades autónomas como Aragón o Murcia.

En cuanto al ITP, el Gobierno crea dos nuevos tramos que gravan la compra de inmuebles de más de 900.000 euros con un 12% y de más de 1,5 millones con un 13%, y una tarifa del 20% para grandes horquillas, que tendrán deducciones del 100% si son habituales o viviendas de actividad a actividad o del 50%. Asimismo, se eleva hasta los 35 años la reducción del ITP hasta el 5% y se aplica esta rebaja a las víctimas de violencia machista. La consejera ha detallado que los cambios en el IRPF reducirán los ingresos de la Generalitat en 50 millones y la deducción del ITP a jóvenes, en 40 millones. Por otro lado, el aumento del ITP para grandes horquillas significará incrementar los ingresos públicos en 90 millones, mientras que la tasa turística también los aumentará en 90 millones y la eliminación de la supresión del ITP a empresas inmobiliarias por comprar inmuebles lo hará en 85 millones.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa