La consejera de Economía y Hacienda, Alícia Romero, ha explicado que ya están en curso “conversaciones informales” por parte del Gobierno con ERC y Comunes para el segundo suplemento de crédito de cerca de 1.800 millones. Tras anunciar el primer suplemento de crédito este lunes, Romero ha avanzado en una entrevista en Ser Catalunya que están “generando las confianzas necesarias” convencidos de que habrá acuerdo.
La consejera ha añadido que si no se recuperan los 1.800 millones en forma de crédito durante la prórroga presupuestaria “se quedarían en un cajón” y sería “un mal juego para los ciudadanos”. Por otro lado, Romero ha negado que estos suplementos de crédito supongan unos «presupuestos encubiertos», ya que, según ha dicho, el Gobierno no puede disponer de las herramientas que supone tener unas nuevas cuentas.
Este martes se aprobará en el Consejo Ejecutivo el primer suplemento de crédito de 2.167 millones, que permitirá el funcionamiento de la administración durante la prórroga presupuestaria. Además, también se aprobarán las modificaciones de impuestos pactadas: el IRPF, el aumento de la tasa turística y el impuesto de transmisiones patrimoniales.
Fracción de los 4.000 millones de euros del crédito total
Con la decisión anunciada el lunes, el ejecutivo de Illa decidió fraccionar los 4.000 millones de euros que aspira a tener el ejecutivo de Salvador Illa para hacer frente a los compromisos del año 2025 y algunos compromisos plurianuales, ya que el ejecutivo funciona con los presupuestos de 2023 prorrogados después de que la nueva dirección de Esquerra Republicana rechazara sentarse a negociar las cuentas hasta que no se diera cumplimiento a los acuerdos suscritos para investir a Salvador Illa.
En este sentido, Romero ha explicado que ERC y Comunes pidieron dividir el total de 4.000 millones adicionales en diferentes decretos para poder incorporarlos a los presupuestos vigentes, que son los de 2023. Aunque el gobierno inicialmente prefería hacerlo a través de un único decreto, la consejera ha afirmado que “cuando no tienes mayoría, tienes que ceder en las negociaciones”.
La mirada puesta en los presupuestos para 2026
Preguntada por los presupuestos de 2026, Romero quiere pensar que «con las confianzas que se están generando» con ERC y Comunes, el Gobierno podrá llevarlos al Parlamento con la garantía de que se puedan aprobar, añadiendo que la negociación por las nuevas cuentas comenzará después del verano. «Espero que sea así y sería bueno que todos tuviéramos visión de país», ha añadido Romero.
En la rueda de prensa del anuncio del lunes, Romero detalló que este primer decreto permitía “que la maquinaria funcione de manera normalizada” durante la prórroga, pero dejó claro que la cantidad no era suficiente y era necesario aprobar el suplemento de crédito para llegar a los 4.000, como se ha hecho este martes.
Además, Romero agradeció “el esfuerzo y el trabajo” a los grupos parlamentarios de los Comunes y ERC -los partidos que votaron a favor en la investidura de Salvador Illa en agosto- por trabajar los contenidos de estos créditos.