MónEconomia
El gobierno español quiere “blindar a perpetuidad” las viviendas de protección oficial

El PSOE por fin ha entendido que el acceso a la vivienda es una “emergencia social” y ha puesto al Ministerio de Vivienda a trabajar para no perder el ritmo con el resto de partidos de izquierdas. La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha anunciado este miércoles que el gobierno español prepara unos presupuestos con más inversión que nunca para hacer viviendas públicas y ha prometido que destinarán más suelo a vivienda protegida e impulsarán más medidas para limitar el precio del alquiler.

También ha planteado “blindar a perpetuidad” la vivienda de protección oficial, una de las reivindicaciones históricas del movimiento por una vivienda digna. “Aquí las comunidades autónomas tienen mucho que decir y espero que esto sea un acuerdo unánime. Si no, la vía de los hechos permitirá hacerlo. El gobierno de España, a través de la ley de vivienda, tiene otros instrumentos”.

“Quedan tres años de legislatura y muchas acciones por desplegar”, ha dicho Rodríguez. La ministra de Vivienda ha tendido la mano a las comunidades autónomas para blindar juntos las viviendas de protección oficial, pero ha advertido que el gobierno español tiene “otros instrumentos” para hacerlo en solitario si las autonomías no se suman. Rodríguez ha comparecido en el Congreso a petición de ERC, Bildu y el BNG, socios habituales de Pedro Sánchez, que ya han anunciado que vigilarán de cerca al gobierno español para que no eluda su responsabilidad y cumpla con sus compromisos.

Isabel Rodríguez, la nueva ministra de Vivienda y Agenda Urbana / EP
Isabel Rodríguez, la nueva ministra de Vivienda y Agenda Urbana / EP

El PSOE pide colaboración a los partidos

La dirigente socialista ha asegurado que el PSOE es “consciente” de la gente que representa y ha pedido —en referencia a socios más díscolos como Podemos o Junts— que no les pongan “palos en las ruedas” para desplegar las políticas de vivienda que apenas ahora se están poniendo en marcha. “El problema de la vivienda lo tuvieron nuestros abuelos, lo tuvieron nuestros padres y lo ha tenido nuestra generación”, ha explicado. “La diferencia es que hoy el gobierno se ha propuesto eliminarlo para siempre y de manera estructural”.

Hace un par de semanas, el PSOE registró en el Congreso una proposición no de ley en esta línea. Los socialistas reclamaban que se desarrolle una norma con rango de ley que garantice la calificación permanente de las viviendas protegidas y que, además, impida a las comunidades autónomas revocarla por su cuenta. En un primer momento Vivienda ya incluyó una medida similar en la ley aprobada en 2023, pero el Tribunal Constitucional la anuló porque suponía una invasión de competencias.

ERC propone expropiar viviendas a los fondos buitre

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha propuesto expropiar viviendas a los “fondos buitre” como una solución complementaria para afrontar la crisis de la vivienda que vive el estado español. “Hay tres soluciones: intervención del mercado, intervención del mercado e intervención del mercado”, ha aseverado. “Limiten los precios, sobre todo del alquiler, expropien viviendas, sobre todo de fondos buitre, y enfurezcan un poco a la derecha y la ultraderecha de una vez”.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa