MónEconomia
El Congreso debatirá la próxima semana la reducción de la jornada laboral

La reducción de la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales es una de las medidas estrella presentadas por Sumar y Yolanda Díaz. El pleno del Congreso de los Diputados debatirá la próxima semana las enmiendas a la totalidad que PP, Vox y Junts presentaron contra el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. La iniciativa, una de las grandes propuestas de la vicepresidenta segunda del gobierno español y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha encontrado con la oposición frontal del bloque de derecha y centroderecha y, de momento, la propuesta no tendría suficientes apoyos para poder salir adelante en la cámara española.

La vicepresidenta segunda del gobierno español y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ya señaló el pasado lunes en una entrevista en televisión española (TVE) que mantendría abiertas las negociaciones con los diferentes grupos parlamentarios de la cámara española para convencerlos y que cambien su opinión sobre su medida estrella. Además, según la vicepresidenta española, la implementación de la medida beneficiará a 12,5 millones de trabajadores en el Estado.

Los sindicatos apoyan la medida

Los grandes apoyos de Díaz para poder sacar adelante la medida se encuentran en los sindicatos CCOO y UGT, quienes pactaron con el Ministerio de Trabajo el proyecto de ley que se aprobó en el Consejo de Ministros el 6 de mayo y que debería haberse sometido a debate en el Congreso antes de la parada política del verano.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, reunidos este lunes en la Moncloa | La Moncloa

El presidente español, Pedro Sánchez, y su vicepresidenta optaron por aplazar el debate ante la previsible derrota por la falta de apoyos y así poder ganar tiempo para convencer a Junts de que retiren su enmienda a la totalidad. De hecho, Junts ha sido bastante beligerante con la propuesta, y la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, cerró la puerta a negociar “con el lobby sindical español” que “aprieta a los de siempre”, señalando la afectación a las empresas catalanas, especialmente a las pymes.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa