MónEconomia
El colegio de economistas ve la inflación como una muestra de la «pérdida de competitividad»

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se ha mantenido estable en el 2,7% en agosto, un hecho que desde el Colegio de Economistas de Cataluña (CEC) no lo ven como un aspecto positivo sino que aseguran que los datos que ha ofrecido el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el IPC son una muestra de la «pérdida de competitividad» que Cataluña y el Estado español padecen en relación con los países de la zona euro y los principales mercados exteriores, más aún en un contexto tan cambiante e inestable como el generado por el impacto de los aranceles de Trump. Según un comunicado del CEC en el cual se recogen las declaraciones del decano de la entidad, Carlos Puig de Travy, aseguran que «sería pertinente profundizar en el análisis de los apartados y de los factores específicos que explican el comportamiento diferencial de la inflación española en comparación a la comunitaria para corregirlos» y destacan que una de las grandes diferencias entre la eurozona y el Estado español son «los precios en grupos como la vivienda, los hoteles y restaurantes, y, sobre todo, la energía y las comunicaciones muestran los últimos meses en España un comportamiento más inflacionista que en la zona euro».

Esta diferencia entre el Estado español y la eurozona es la que lleva al CEC a pedir que las autoridades económicas del Estado español tomen «las decisiones y las actuaciones oportunas para evitar el distanciamiento de la inflación interna respecto de la comunitaria».

La inflación se mantiene en el 2,7% por el precio de los carburantes

El Índice de Precios de Consumo (IPC) se ha mantenido estable en el 2,7%, una estabilidad que se explica casi completamente por el buen comportamiento que han tenido los carburantes, que no solo no han aumentado de precio sino que respecto a hace un año se han abaratado. También lo han hecho los alimentos y las bebidas no alcohólicas, que también presentan una bajada de precio en comparación con la electricidad que se está encareciendo aunque a menos intensidad que el agosto pasado.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa