El regreso de Donald Trump a la Casa Blanca no ha alterado -al menos, no a corto plazo- la hoja de ruta monetaria del Banco Central Europeo. El consejo de gobierno presidido por Christine Lagarde ha confirmado las expectativas de los mercados y ha reducido los tipos de interés en 25 puntos básicos, según un comunicado emitido este mismo jueves. Según los gobernadores, «el proceso de desinflación va en la línea correcta». Según los datos de Eurostat, el IPC en la UE se sitúa en el 2,4%, cerca del objetivo a medio plazo del instituto emisor; lo que confirma que se alcanzará el buscado 2% «durante el presente año».
A pesar de que los precios se mantienen elevados en ciertos mercados, identifican «retrasos sustanciales» en las bajadas en algunos sectores, que acabarán por abaratarse con el tiempo. Así, Frankfurt sostiene sus intenciones a pesar de las amenazas inflacionistas que vienen de Washington, con una agresiva política comercial que amenaza con volver a disparar los costos de ciertas cadenas de valor.

Crédito para reactivar la economía
El BCE, de esta manera, busca reactivar el movimiento de capitales en el continente, especialmente ante la mala salud económica que muestran algunos de los principales mercados locales. Cabe recordar que el debilitamiento industrial alemán y francés provocan crecimientos en la Unión cercanos a cero en los últimos meses, y la inestabilidad política en ambos países dificulta la recuperación a corto y medio plazo.
De esta manera, los gobernadores celebran que «las reducciones de tipos están haciendo gradualmente más barato el crédito» en el continente, aunque lo hace a un ritmo muy lento. «La política se mantiene restrictiva, y las pasadas subidas de tipos aún se están transmitiendo sobre el crédito disponible», reconocen; tal como alertan varias asociaciones del continente en las últimas semanas. Sin ir más lejos, la patronal catalana de las pequeñas y medianas empresas, Pimec, alertaba en un reciente informe que los negocios catalanes aún no están percibiendo las rebajas de tipos en su búsqueda de financiación bancaria.
Seguirá ampliación