MónEconomia
El BBVA prevé que el PIB catalán aumente hasta el 1,8% en 2023
  • ES

BBVA Research ha revisado el crecimiento del PIB de Catalunya para 2023, aumentándolo cinco décimas hasta el 1,8%. Aun así, la desaceleración de la economía hace prever al servicio de estudios del banco que la economía catalana se comportará peor del previsto el 2024, donde anticipa un incremento del 2,5%, más de un punto por debajo del que había previsto hasta ahora. La razón de esta revisión a la baja por el año próximo es la «subida de los tipos de interés, debilitará la recuperación del consumo -y, por lo tanto, dará lugar a una desaceleración progresiva del turismo- y enfriará la inversión». Según las previsiones, Catalunya registrará el 2023 más dinamismo que el PIB del conjunto del Estado (1,6%) pero crecerá una décima por debajo de la economía española el 2024 (2,6%).

En un informe publicado este miércoles, la entidad bancaria ha elevado la previsión de crecimiento del PIB de todos los territorios del estado español en 2023, con un impulso especial de las regiones turísticas e industriales, que, según el banco, podrán aprovechar mejor de la resolución progresiva de los cuellos de botella y de la puesta en marcha de los fondos europeos Next Generation EU. Pero, no solo el turismo tradicional se recupera, sino también las visitas en las grandes ciudades y el turismo de ferias o viajes de negocios.

En cuanto a 2024, la subida de los tipos de interés será «la principal amenaza de la recuperación del consumo y de la inversión», repercutiendo de manera más notable en los territorios con un peso más grande del consumo, como Catalunya, con rebajas de 1,1 puntos porcentuales. El consumo fue precisamente el factor que, conjuntamente con el dinamismo de la ocupación, permitió que el 2022 cerrara con un incremento del PIB catalán del 5,7%.

El BBVA y el Banco de España coinciden en sus previsiones

El Banco de España también ha elevado el crecimiento del PIB español al 1,6% en 2023, tres décimas más del previsto por la apertura de mercados como China y el despliegue de los fondos Next Generation. El supervisor ha moderado más de un punto la previsión de inflación hasta el 3,7%, por la marcada reducción de los precios de la energía (-13,6%). El segmento que más impulsará los precios el 2023 será el de la alimentación, según el organismo español. La creación de ocupación continuará avanzando durante el 2023 y la tasa de paro se situará en el 12,7%. En cuanto a 2024, las proyecciones se han rebajado en cuatro décimas, hasta el 2,5%, y se ha mantenido en el 2,1% las estimaciones para 2025.

Més notícies
Notícia: El BBVA prevé que el PIB catalán aumente hasta el 1,8% en 2023
Comparteix
BBVA Research també anticipa que l'economia catalana es comportarà pitjor del previst el 2024
Notícia: El BBVA prevé que el PIB catalán aumente hasta el 1,8% en 2023
Comparteix
BBVA Research també anticipa que l'economia catalana es comportarà pitjor del previst el 2024
Notícia: El BBVA prevé que el PIB catalán aumente hasta el 1,8% en 2023
Comparteix
BBVA Research també anticipa que l'economia catalana es comportarà pitjor del previst el 2024
Notícia: El BBVA prevé que el PIB catalán aumente hasta el 1,8% en 2023
Comparteix
BBVA Research també anticipa que l'economia catalana es comportarà pitjor del previst el 2024

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa