La eurozona esquiva la recesión técnica después de crecer un 0,1% durante el primer trimestre de 2023, según los datos provisionales publicados este viernes por el Eurostat. Esta mejora se ha contagiado en los 10 primeros meses del año y es ligeramente superior a los datos del cuarto trimestre de 2022, cuando el PIB de la zona euro se mantenía estancando en el 0%. El crecimiento, pero, es inferior al registrado durante el segundo y el tercer trimestre del año pasado, del 0,9% y el 0,4%, respectivamente.
El Eurostat ha constado este viernes en un comunicado que ha remitido
Un incremento para casi todos los países europeos
En comparación con el mismo trimestre de 2022, el PIB de la eurozona y de la UE registró en ambos casos un incremento del 1,3%. Entre los países los datos de los cuales estaban disponibles, el crecimiento más grande del PIB en el primer trimestre del año correspondió en Portugal (+1,6%), seguido de España, Italia y Letonia (+0,5%). Por el contrario, se registraron descensos en Irlanda (-2,7%), así como en Austria (-0,3%). En términos interanuales, las tasas de crecimiento fueron positivas para todos los países excepto para Alemania (-0,1%), con España (+3,8%) como la economía con mejor evolución respecto del primer trimestre del 2022.