La economía del estado español ha crecido un 0,8% en el primer trimestre, lo cual supone una mejora de las cifras previstas por la Instituto Nacional de Estadística (INE) a finales de abril. El mismo INE ha informado de esta mejora de una décima de las previsiones en un comunicado este martes. Además, este crecimiento del 0,8% también supone una décima más que el cuarto trimestre del año pasado. Si se miran las cifras interanuales, la variación del producto interior bruto (PIB) fue del 2,5% ante el 2,1% del trimestre precedente. En este sentido, la demanda interna aportó 2,3 puntos y la externa lo hizo en 0,2 puntos.

Coincide con las buenas previsiones del gobierno español
La publicación de los datos del PIB del primer trimestre del año coincide con las previsiones del gobierno español, que sitúan el crecimiento de la economía del estado español en un 2,5% en este 2024. Inicialmente, en abril, habían previsto que el crecimiento fuera solo de un 2%, pero finalmente la economía española ha sido una de las que más crece a toda la eurozona.
Este crecimiento, que avala la frase de Pedro Sánchez que la economía va «como un cohete», se ha producido gracias a la exportación de servicios, el aumento de la bastante laboral y la ejecución de los fondos NGEU. La producción también ha tenido un mejor comportamiento del que estaba previsto hace tres meses, sobre todo por la demanda externa. De hecho, fue la misma demanda externa la responsable de aportar tres décimas al crecimiento del PIB en el 2023, cuando de hecho estaba estimado que retrocediera.
