La deuda pública española ha marcado un nuevo récord y en 2023 se situó en 1,575 billones de euros, un 4,8% más que el año anterior, según los datos publicados por el Banco de España. Sin embargo, la buena marcha de la economía española, que el año pasado creció un 2,5%, ha permitido reducir un golpe más la ratio de la deuda respecto al PIB, que cayó hasta el 107,7, casi cuatro puntos por debajo que el 2022. El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha celebrado la buena evolución de la deuda pública. “La fortaleza y positiva evolución de la economía española, así como la mejora de los ingresos públicos, son las causas fundamentales de la reducción de la ratio”, asegura a través de un comunicado el departamento liderado por Carlos Cuerpo.
En este mismo comunicado, el gobierno español destaca que este 2023 se ha conseguido mejorar 0,4 puntos porcentuales, el objetivo fijado por el plan de reducción de la deuda, cosa que indica una buena tónica de la economía española. Mientras que estaba previsto cerrar el año con un porcentaje de deuda pública del 108,1%, el gobierno ha cerrado el 2023 al 107,7%. La tendencia decreciente se mantiene desde el año de la pandemia, el momento en el cual se logró el punto más álgido de deuda pública, con un 125,3% en relación con el PIB. En los últimos cuatro años se han reducido 17,6 puntos porcentuales, una cifra significativamente superior a la que estaba prevista para este mismo periodo de tiempo.

Más deuda en el Estado, comunidades y seguridad social
Si desgranamos las cifras por administraciones, la deuda de la seguridad social ha sido el que más ha crecido en el último año, con una subida de un 9,4%. Por lo cual, la administración cierra el 2023 con un saldo de 116.173 millones de euros. En cuanto a la deuda del Estado, también ha incrementado un 6,2% en el último año, pero se ha mantenido bastante estable desde el mes de noviembre. Y, por último, la deuda de las comunidades autónomas ha crecido hasta los 325.474 millones de euros, lo cual representa un incremento del 2,6% respecto a 2022.