MónEconomia
Cuerpo abre la puerta a mantener el impuesto a la banca

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo no descarta mantener el impuesto a la banca y a las energéticas. Así lo ha asegurado en una entrevista a los Mañanas de TV3, donde ha recordado que la medida no solo ha ayudado a mantener una estabilidad sino que ha ayudado a formar un punto de equilibrio entre los beneficios récord de la banca y el empobrecimiento de la población: «Es una medida que ha probado ser un éxito por el retorno en la población», ha dicho el ministro. Paralelamente, también ha reiterado el rechazo gubernamental a la OPA en el Sabadell por parte del BBVA, pero no ha acabado de aclarar si se opondrán del todo o no.

Cuerpo ha pasado por el programa de TV3 antes de llegar al Cercle d’Economia, donde tiene preparada una ponencia. En sus declaraciones ha destacado, sobre todo, su interés para mantener el impuesto a la banca y a las energéticas, basándose en la necesidad de reducir las desigualdades sociales. Para él, esta herramienta ha sido la ideal precisamente para intentar equilibrar una situación muy malograda por la crisis de la covid y del aumento de los precios. Según él mismo ha relatado, la puerta estaría abierta a mantener este gravamen si los beneficios de las entidades bancarias y las empresas energéticas continúan batiendo récords. «Todo y el ruido que ha hecho esta normativa, hemos visto un resultado muy positivo», ha mencionado el ministro. De este modo, no ha comentado hasta cuando podría prolongarse este impuesto, pero ha añadido que «este año ya lo hemos alargado».

El ministro español de economía, Carlos Cuerpo / EP
El ministro español de economía, Carlos Cuerpo / EP

El rechazo a la OPA

En el momento en el cual el BBVA lanzó una OPA hostil al Banco Sabadell muchas autoridades públicas se posicionaron en contra. No era la primera vez que el banco español intentaba comprar el catalán y hasta entonces, el gobierno español no había comentado nada sobro la operación. No fue hasta que el BBVA anunció que dejaría el consejo de administración de banda y hablaría con los accionistas que el gobierno español saltó defiende del Sabadell y rechazó públicamente la operación. Unas declaraciones que este jueves ha reiterado Cuerpo quien ha asegurado que «preocupa la gran concentración que tendrían estos dos bancos, que podría ser poco beneficioso por las zonas rurales», pero también ha reconocido que los territorios que se verían más afectados son Cataluña y el País Valenciano. Ahora bien, el ministro ha remarcado que no aprueban la OPA, pero no ha comentado nada sobro vetarla en el momento que se los pida una autorización para la fusión de ambas entidades bancarias.

Més notícies
Notícia: Cuerpo abre la puerta a mantener el impuesto a la banca
Comparteix
El ministro de Economía relata los beneficios que ha aportado a las desigualdades sociales el gravamen | Cuerpo reitera el rechazo del gobierno español a la OPA en el Sabadell, pero no aclara si la vetarán
Notícia: Foment acusa al Gobierno de autoritario por los cambios en el diálogo social
Comparteix
La patronal presidida por Josep Sánchez Llibre asegura que "esta política de hechos consumados es especialmente lesiva por la actividad económica"
Notícia: Demandan Criteria para usar cláusulas abusivas en contratos de alquiler
Comparteix
El Sindicat de Llogateres asegura que estas condiciones impuestas obligan los afectados a asumir gastos que no los pertocan
Notícia: Demandan Criteria para usar cláusulas abusivas en contratos de alquiler
Comparteix
El Sindicat de Llogateres asegura que estas condiciones impuestas obligan los afectados a asumir gastos que no los pertocan

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa