MónEconomia
Crece la especulación en bitcoin ante la incertidumbre de la guerra comercial

En medio de la incertidumbre financiera que se sigue viendo en el mundo a causa de la guerra comercial iniciada por la imposición de aranceles de Donald Trump, hay ciertos activos que están concentrando más inversión, como es el caso del oro, que hace poco superó el umbral de los 3.500 dólares. Otra inversión que está captando mucha atención -aunque genera menos seguridad- es el bitcoin. 

Dentro de la volatilidad entendida que se espera por parte de esta criptomoneda, el bitcoin ha mostrado más resiliencia en comparación con el conjunto del mercado financiero, que se ha visto rodeado de una incertidumbre macroeconómica. En este sentido, parece que la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto no está siguiendo las tendencias de la bolsa estadounidense, donde el S&P 500 ha bajado un 5,65% en el último mes y el Nasdaq ha visto un decrecimiento del 6,46%. En cambio, el valor del bitcoin ha incrementado un 6,23% en los últimos 30 días, con una equivalencia de unos 93.000 dólares por un bitcoin. 

Aunque en otras ocasiones el bitcoin se ha desligado de las tendencias del mercado de valores ante los cambios repentinos, después se ha vuelto a alinear con el resto del mercado. El tiempo marcará cuál es la evolución de esta criptomoneda en una situación de incertidumbre como la que vive, si vuelve a alinearse con el rumbo que siguen las bolsas o si, por el contrario, se desliga completamente de los activos más tradicionales. 

El logo de Bitcoin / EP
El logo de Bitcoin / EP

A pesar de esto, parece que este escenario está dando lugar a una inversión más especulativa en las criptomonedas, con empresas asiáticas comenzando a invertir en bitcoin. Concretamente, la empresa japonesa Metaplanet ha adquirido esta semana más de 100 bitcoins hasta llegar a tener una reserva de 5.000, lo que supone un valor de más de 13 millones de dólares en monedas digitales. Por otro lado, una empresa de Hong Kong, HK Asia Holdings Limited, sigue ampliando sus acciones en esta moneda digital.

¿Ayuda Donald Trump al Bitcoin?

Uno de los aspectos que podría estar favoreciendo este crecimiento del bitcoin sería la constante presión que Donald Trump está ejerciendo sobre la Reserva Federal y su presidente, Jerome Powell, para que baje el tipo de interés y se pueda impulsar el crecimiento económico. Mientras estas discrepancias no se resuelven, las criptomonedas siguen ganando popularidad entre los inversores, que ven un activo descentralizado y un «refugio digital» que puede ser resistente a las presiones políticas que se están viendo en el país norteamericano. Sin embargo, si esta situación de incertidumbre financiera se consolida, no se puede descartar que la percepción de refugio se pierda y el bitcoin vuelva a verse como un activo de riesgo.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca / Europa Press/Contacto/Mehmet Eser

Los movimientos políticos de Trump están produciendo un efecto favorable en el mercado de monedas digitales, al menos momentáneamente, otra vez desde que el magnate estadounidense ha vuelto a la Casa Blanca.

De hecho, cuando Donald Trump fue reelegido en noviembre de 2024, el valor del bitcoin se disparó y llegó a la cifra récord de los 75.000 dólares. Casi un mes después, en diciembre, esta criptomoneda volvió a superar una nueva marca histórica y rompió la barrera de los 100.000 dólares, esta vez impulsada por la decisión de nombrar a Paul Atkins, un gran defensor de los activos digitales, como nuevo jefe de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), el principal organismo regulador del país. De hecho, durante su campaña el magnate se comprometió a «convertir a los Estados Unidos en la capital mundial de las criptomonedas. Además, en marzo de 2025 Trump creó una reserva estratégica de Bitcoin, que sería ampliable a otras criptomonedas.

Más allá de la decisión que pueda tomar la Reserva Federal de bajar o no el nuevo tipo de interés, que podría facilitar aún más la actividad del sector de las criptomonedas, las dependencias que el bitcoin está estableciendo con los movimientos que Trump continúa haciendo en su estrategia financiera muestran la volatilidad que este activo digital sigue desprendiendo.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa