MónEconomia
Los costes laborales en Cataluña aumentan hasta los 3.253 euros mensuales

Los costes laborales han vuelto a aumentar a Cataluña durante el primer trimestre del 2024. Según ha informado este lunes lo Instituto Nacional de Estadística (INE), durante el primer cuarto del año, cada trabajador catalán costó 3.253,65 euros mensuales, una cifra que incluye las remuneraciones y las cotizaciones sociales, lo cual implica un aumento del 3,8% respecto de los datos de hace un año. Por hora trabajada, los costes aumentan hasta los 24,6 euros, cosa que supone un aumento de casi el 7%. En comparación con otros territorios, Cataluña es el tercero más caro de todo el estado, solo por detrás del País Vasco y Madrid.

Al conjunto del estado, el coste laboral mediano por trabajador subió un 3,9% en el primer trimestre con relación en el mismo periodo de 2023, hasta situarse, por primera vez, por encima de la barrera de los 3.000 euros mensuales. En concreto, el coste laboral durante el primer trimestre los 3.009,87 euros de media por trabajador en el mes, su cifra más alta desde el inicio de la serie. A pesar de esto, el incremento del coste laboral, con el cual se acumulan 13 trimestres consecutivos de alzas, es lo menos pronunciado desde el segundo trimestre de 2022, cuando avanzó un 3,8% interanual.

Entre enero y marzo, los salarios subieron un 3,7% interanual en términos brutos, hasta situarse en una media de 2.206,06 euros por trabajador en el mes, la cifra más elevada en un primer trimestre desde el comienzo de la serie, en 2000. Con este incremento, los salarios también encadenan 13 trimestres consecutivos de alzas. Los otros costes totalizaron en el primer trimestre los 803,81 euros por trabajador en el mes, con un repunte interanual del 4,2%.

El coste por hora efectiva creció en el primer trimestre un 7,4% interanual, hasta los 23,10 euros, mientras que el coste por hora pagada avanzó un 3,9% y se situó en 19,91 euros. El número de vacantes fue de 149.962 en el primer trimestre, 317 más que en el mismo periodo del año anterior.

Més notícies
Notícia: El auge del pago a plazos golpea la supervivencia del consumo racional
Comparteix
El 'BNPL' crece en el estado español bajo la mirada atenta de los expertos que sufren por una nueva era de sobreendeudamiento de los individuos
Notícia: Una empresa catalana recibe 10 millones para medir la velocidad del viento
Comparteix
EOLOS instalará su tecnología en los entornos marinos situados a la costa del puerto de Róterdam durante dos años
Notícia: Cataluña, el territorio con más impuestos propios del estado español
Comparteix
El ejecutivo catalán dispone de quince tributos diferentes del resto de comunidades autónomas
Notícia: Cataluña, el territorio con más impuestos propios del estado español
Comparteix
El ejecutivo catalán dispone de quince tributos diferentes del resto de comunidades autónomas

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa