MónEconomia
Mas vuelve a defender que la financiación singular «no va en contra de nadie»

La consejera de Economía y Hacienda en funciones del Govern, Natàlia Mas, ha vuelto a defender este lunes que el modelo de financiación singular que propone el ejecutivo catalán “no va en contra de nadie” ni genera “ningún perjuicio” al resto de territorios del estado. En declaraciones a los medios justo antes de entrar a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera -que preside la vicepresidenta primera del gobierno español, María Jesús Montero– Mas también ha comentado que el modelo propuesto por Cataluña se podría “materializar” con un “leve adelgazamiento” de la recaudación que hace el Estado, que en los últimos años ha aumentado un 90%, generando un “desequilibrio” que, si se corrigiera, también permitiría en Cataluña “una ganancia de soberanía”.

En su intervención, Mas ha reiterado que Cataluña siempre ha participado de los marcos multilaterales de negociación con el Estado, pero que, aun así, los modelos de financiación han estado “muy negativos” para el país. En todo caso, la consejera ha defendido que Cataluña mantiene una “negociación bilateral con el Estado” en el “contexto de la investidura”. “Este es nuestro espacio”, ha sentenciado. 

Imagen de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda del gobierno español, María Jesús Montero / Fernando Sánchez - Europa Press
Imagen de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda del gobierno español, María Jesús Montero / Fernando Sánchez – Europa Press

Sistema «arbitrario y opaco»

En las mismas declaraciones, la consejera, ha vuelto a insistir que el sistema actual de financiación es claramente “arbitrario, opaco e injusto para ciertos territorios” y “no puede seguir así”. “Las finanzas públicas de un Estado no pueden gestionarse de forma tan arbitraria, con resultados que no tienen sentido, y desde Cataluña tampoco podemos mantener que nuestra capacidad de gasto e inversión esté a la cola de todos los otros territorios”, ha criticado.

De hecho, según los cálculos del Govern, sin el “desequilibrio vertical” que supone que entre el 2012 y el 2022 el aumento de la recaudación del Estado haya estado del 90% y el de las comunidades solo autónomas del 40%, las autonomías habrían contado con 112 millones de euros adicionales.

Preguntada por las negociaciones sobre la condonación de la deuda del FLA, Mas ha dicho que “avanzan” y que lo seguirán haciendo de “forma más rápida” en el ámbito técnico en las próximas semanas. “Esto nos dará un oxígeno muy merecido”, ha dicho la consejera, remarcando que la deuda con el FLA es un “reflejo de la infrafinanciación crónica de Cataluña”. 

Més notícies
Notícia: El BEI dejará 490 millones al ICF para construir 4.300 viviendas
Comparteix
Las viviendas estarán construidas a mediados de 2028 y se podrán beneficiar más de 10.000 persones
Notícia: El BEI dejará 490 millones al ICF para construir 4.300 viviendas
Comparteix
Las viviendas estarán construidas a mediados de 2028 y se podrán beneficiar más de 10.000 persones
Notícia: El auge de los viajes sorpresa reafirma el éxito de Waynabox en verano
Comparteix
La compañía estima que serán alrededor de 28.000 los viajeros que apostarán por hacer una escapada sin conocer el destino final entre mayo y el septiembre
Notícia: El auge de los viajes sorpresa reafirma el éxito de Waynabox en verano
Comparteix
La compañía estima que serán alrededor de 28.000 los viajeros que apostarán por hacer una escapada sin conocer el destino final entre mayo y el septiembre

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa