MónEconomia
El corredor de hidrógeno H2Med entra en el listado para recibir financiación europea

El corredor de hidrógeno, H2Med, es uno de los proyectos que más se ha ido transformando a lo largo de los meses. En una primera instancia, parecía que se utilizaría el gasoducto que atravesaba parte de Cataluña para transportar el hidrógeno a otras partes de Europa. Aun así, finalmente se ha convertido en un conducto entre Barcelona y Marsella, que también pasará por Alemania y Francia. Con la implicación de cuatro países, pues, no es de extrañar que la Comisión Europea lo haya incluido en el listado de Proyectos de Interés Común (PCI, por sus siglas en inglés) que podrán optar a financiación comunitario.

Un total de 166 proyectos han sido seleccionados, según ha comunicado el Ejecutivo este martes. El H2Med ha sido uno de los votados por la Comisión, puesto que su naturaleza sostenible tiene un parecido muy directo con los requisitos que se piden para obtener alguna clase de fondo europeo. De hecho, la mitad de las iniciativas —unas 85— son proyectos de electricidad y redes eléctricas inteligentes. Se trata, además, del sexto listado de proyectos transfronterizos que publica la Comisión, aunque es lo primero que se ajusta plenamente en las directrices del Pacto Verd Europeu.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen / Philipp von Ditfurth - Dpa
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen / Philipp von Ditfurth – Dpa

Una candidatura con muchos requisitos

El gobierno español presentó su candidatura a la convocatoria para Proyectos de Interés Común el pasado 16 de diciembre y superó en junio el suyo primer examen técnico por parte de Bruselas. De este modo, el corredor de hidrógeno se convirtió en un posible candidato a recibir la financiación. Aun así, todavía no hay una certeza absoluta sobre la participación de Europa en el proyecto. La Comisión tiene que presentar el listado al Consejo y en el Parlamento Europeo, que dispondrán de dos meses para oponerse a la lista, con posibilidad de una prórroga otros dos meses, pero no podrán solicitar modificaciones de la lista. Además, si cabe de ellos la rechaza, entrará en vigor de manera inmediata, prácticamente.

Més notícies
Notícia: Cifra récord de inversión estatal en pensiones: 24.000 millones en noviembre
Comparteix
La Seguridad Social destina más de 11.000 millones a las pagas extra de Nadal
Notícia: La firma de hipotecas se desploma con los intereses en máximos
Comparteix
El capital prestado para compra de viviendas en Cataluña retrocede ante la escalada del Euríbor y las precauciones de la banca
Notícia: La firma de hipotecas se desploma con los intereses en máximos
Comparteix
El capital prestado para compra de viviendas en Cataluña retrocede ante la escalada del Euríbor y las precauciones de la banca
Notícia: Telefónica prepara la salida de hasta 5.000 trabajadores con un ERE
Comparteix
La multinacional de las telecomunicaciones optará por el expediente para su plan de despidos por un "excedente funcional" de plantilla

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa