MónEconomia
La contratación aumenta un 10% en las calles exclusivas de Barcelona

La contratación de los espacios comerciales en las calles más exclusivas de Barcelona sigue crecimiento. Por culpa de este hecho, la disponibilidad de estos espacios de superficie comercial en las principales calles está disminuyendo a medida que avanzan los meses. Actualmente, se sitúa en el 5,2% a Portal del Ángel, paseo de Gracia, Diagonal y Rambla Cataluña a cierre de marzo 2023. Estos datos se extraen del último informe Cushman & Wakefield, que muestra como en estas calles más exclusivas de Barcelona y Madrid, la contratación ha estado de 9.662 m², el que supone un aumento del 10,35% respecto a los datos de hace un año, cuando era de 8.756 m².

De hecho, la informe muestra como este descenso continuado de las tasas de disponibilidad se ha visto reflejado en un aumento de las rentas más altas de las dos ciudades. En Barcelona, por ejemplo, paseo de Gracia ha sido la calle que ha registrado el incremento más grande, situándose en los 245 euros/m² al mes durante este primer trimestre de 2023, el que supone un aumento del 6,52% del precio respecto al 2022. En Madrid, por su parte, la calle donde más ha aumentado el precio ha sido la Gran Vía, que lo ha hecho en un 4,44%, pasando de los 225 euros/m² al mes a los 235 euros/m² al mes en este primer trimestre.

Domènec Casellas, Head of Retail High Street de Cushman & Wakefield España, “el descenso continuado de las tasas de disponibilidad en los tramos exclusivos y superexclusivos de las principales calles comerciales de Madrid y Barcelona viene inducido, en gran parte, por la reactivación del turismo internacional que, en el caso de Barcelona, encadena seis trimestres seguidos de descenso de la superficie comercial disponible, dado su contexto de recuperación”.

En términos anuales también se refleja el buen dinamismo. Durante los 12 meses comprendidos entre abril 2022 y marzo 2023, el número de contratos firmados en estos tramos comerciales ha sido un 37% superior si se compara con el mismo periodo antes de la pandemia (abril 2019 – marzo 2020). Por superficie comercial el incremento ha estado del 35% haciendo la misma comparativa.

Aumento brutal de la demanda de locales comerciales de Barcelona

Estos datos de contratación se suman a las que ya anunció Miquel Laborde en una conversa con TOT Barcelona este mismo mes de abril. En este caso, Laborde aseguraba que las calles ‘prime’ de Barcelona están viviendo un auténtico boom de demanda por parte de grandes marcas que buscan ocupar cualquier local que esté vacío en la capital catalana. En esta línea, Laborde aseguraba que tanto el Portal del Ángel, como el paseo de Gracia, la Diagonal o la rambla de Cataluña, vuelven a estar casi llenas después de unos años bastante vacíos a causa de la Covid. Por su parte, la calle de la Portaferrissa y también la calle Ferran -que durante la pandemia también sufrieron una desbandada importante de los locales comerciales, también vuelven a estar a pleno rendimiento otra vez.

De todas estas calles, pero, el más importante, y caro, es el paseo de Gracias, según el informe internacional ‘Main Streets Across the World’ 2022, que analiza las rentas comerciales de 92 ciudades de todo el mundo. El más curioso de la edición de este año del informe es que el lo Portal del Ángel ha dejado de ser la calle más cara de la ciudad para alquilar un local comercial, aunque ambas calles siguen siendo más caros que las madrileñas Serrano y Gran Vía.

Més notícies
Notícia: La luz será gratuita durante siete horas este domingo
Comparteix
El precio máximo de la jornada se dará entre las 10 y las 11 de la noche, cuando la luz valdrá 127,85 euros/MWh
Notícia: El Minairó, el tercer satélite de la Generalitat, ya está en órbita
Comparteix
El Minairó se suma al Menut y al Enxaneta en la constelación de satélites de la Generalitat
Notícia: El Minairó, el tercer satélite de la Generalitat, ya está en órbita
Comparteix
El Minairó se suma al Menut y al Enxaneta en la constelación de satélites de la Generalitat
Notícia: El 40% de los alimentos con el IVA reducido ya son más caros que en diciembre
Comparteix
Los aumentos de precio más importantes a los supermercados del último mes son en la sección de las frutas o verduras

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa