MónEconomia
El Consorci de la Zona Franca prevé ganar 13,23 millones en 2024

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha aprobado este martes su previsión de resultados para 2024. De este modo, el organismo asegura que tienen previsto ganar un total de 13,23 millones de euros en beneficios, el que supondría un incremento del 11,6% en comparación a este año. En cuanto a la facturación, la Zona franca espera quedarse a las puertas de los 60 millones, con una previsión de cifra de negocio de 59,6 millones de euros. Como proyectos destacados se encuentra el inicio de la segunda fase de ejecución del DFactory Barcelona, la celebración de los acontecimientos claves del organismo y la ejecución del nuevo Plan Estratégico.

Durante la celebración, el CZFB ha presentado los principales proyectos para el año próximo y ha destacado la segunda fase de ejecución del DFactory Barcelona, que reforzará este ecosistema de la industria 4.0 de referencia internacional con 70.000 metros cuadrados adicionales que se sumarán a los 17.000 existentes. “Los presupuestos para el 2024 muestran claramente nuestra apuesta para ser un motor de progreso, impulsando la creación de ocupación, promoviendo la inversión, y contribuyendo al crecimiento económico sostenible de nuestra región”, ha explicado Pere Navarro, delegado especial del Estado al CZFB, en su comparecencia.

En cuanto a la programación regular, la entidad ha presentado sus principales acontecimientos dedicados a la promoción económica, encabezados por la celebración de la 24a edición del SIL Barcelona, una de las ferias de referencia mundial de Logística, Transporte, intralogística y Supply Chain; la quinta edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW) y la cuarta edición de la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW).

Edificio del DFactory MIREIA RODRIGUEZ (Foto de ARCHIVO) 23/2/2022

Un plan estratégico basado en la innovación

Así mismo, el CZFB continuará impulsando el ecosistema emprendedor con las mejores iniciativas y proyectos a través de sus dos incubadoras de alta tecnología: la Incubator 3D, la primera incubadora empresarial de impresión 3D a Europa y la Incubadora de Logística 4.0, la primera incubadora en España dedicada a la industria 4.0 en el ámbito de la cadena del sector logístico.

Además, se ha presentado el grado de ejecución del Plan Estratégico de la entidad desarrollado estos últimos cuatro años, en el cual se detallan 16 proyectos estratégicos divididos en 532 acciones estratégicas a desarrollar. Hasta ahora, el 98% de las acciones se han ejecutado sin haber ninguna acción estratégica con retraso. Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, ha manifestado que “mediante los tres esos estratégicos de la entidad, aspiramos a ser un modelo ejemplar de como la gestión pública puede marcar la diferencia en la vida de las personas y en construcción de un futuro próspero y sostenible”.

Més notícies
Notícia: Una nueva empresa de videojuegos creará 60 puestos de trabajo en Barcelona
Comparteix
Sandsoft considera que Barcelona es una ubicación perfecta para desarrolladores con talento de todo Europa
Notícia: Crece un 6,5% la constitución de empresas catalanas el noviembre
Comparteix
Solo 87 empresas entraron en concurso de acreedores en Cataluña, más de un 30% menos que el año pasado
Notícia: Más de 1.800 empresas tecnológicas eligen Cataluña para establecer su sede
Comparteix
Un estudio de ACCIÓ asegura que hay un 6% más de compañías extranjeras que el 2022 y un 34% más que antes de la pandemia
Notícia: IAG cede rutas a la competencia para desbloquear la compra de Air Europa
Comparteix
La operación de la matriz de Iberia tiene un valor total de 500 millones de euros

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa