La confianza de los empresarios en la economía ha aumentado ligeramente este primer trimestre de 2024. En concreto, los sectores que más han destacado en este cambio de mentalidad es el de la construcción y la industria, mientras que los transportes y la hostelería no se ven con tan buenos ojos. El índice de confianza empresarial armonizado aumentó un 0,4% en Cataluña en el primer trimestre en comparación en el cuarto trimestre del año pasado, según ha informado este viernes el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat), que constata que se observan comportamientos diversos en diferentes sectores. Si se compara con el mismo trimestre del año pasado, el índice de confianza empresarial sube un 2,2%.
Si desglosamos los datos del informe del Idescat, ha destacado la mejora de la confianza empresarial en la construcción (2,1%), a la industria (1,4%) y al resto de servicios (0,7%), mientras que empeora a la hostelería y transporte (-1%) y al comercio (-1,5%). Si bien es cierto, pero, si se comparan las cifras con el mismo periodo de 2023, destacan los aumentos a la hostelería y transporte (4,5%) y al resto de servicios (3,1%), seguidos de la construcción (1,8%) y la industria (1,3%). En el comercio, la confianza se mantiene prácticamente estable (0,1%) respecto de hace un año.

Los empresarios con más de 200 trabajadores, los más optimistas
Por medida del establecimiento, los de 200 a 999 trabajadores son los que declaran un incremento más elevado de la confianza respecto al trimestre pasado (1,3%), mientras que los establecimientos más grandes, de 1.000 a más trabajadores, y los más pequeños -de menos de diez trabajadores- muestran una pérdida de confianza, con un descenso de medio punto y una décima, respectivamente. Analizado por demarcaciones divididas en las Cámaras de Comercio catalanas, todas muestran un aumento de la confianza empresarial en comparación en el trimestre anterior, excepto las cámaras de Tarragona (-0,9%). Las cámaras de Lleida encabezan el incremento más elevado de la confianza, con un 1,9%.