La compraventa de viviendas cayó en Cataluña durante el mes de agosto. Según los últimos datos del Colegio Notarial de Cataluña, durante el octavo mes del año la compra de casas bajó un 21% en comparación con el mismo mes del año pasado. Concretamente, se efectuó un total de 4.757 operaciones. Se trata de una caída de casi cuatro puntos porcentuales más que la media española, que registró un retroceso del 17,3%, y sitúa Cataluña como uno de los territorios donde se produjo un mayor descenso en la compraventa de viviendas. En cuanto al precio mediano por metro cuadrado, fue de 1.878 euros y dio lugar a una variación interanual del -2,2%. En cuanto al conjunto del Estado, subió un 1,8%, hasta los 1.526 euros por metro cuadrado.
Si se tienen en cuenta el número de hipotecas, estas retrocedieron un 27% en comparación con agosto del 2022, ligeramente por sobre la media española. En total, se autorizaron 2.957 operaciones por valor de 160.854 euros de media, según el Colegio Notarial de Cataluña.
En cuanto a la vivienda de segunda mano, durante los últimos tres meses se han encarecido un 0,2% y se ha registrado una alza interanual del 7%. Esto implica que para comprar una vivienda se paga, de media, 2.151 euros por metro cuadrado, siente la variación interanual más baja desde principio del 2023, según los últimos datos de Fotocasa.
Aumento de las sociedades
Los datos de Colegio Notarial de Cataluña también muestran que a constitución de sociedades experimentó un crecimiento del 15,3% interanual en Cataluña, cuatro puntos por sobre la media estatal. Concretamente, se formalizaron 914 sociedades con un capital mediano de 12.894 euros. A escala estatal, en cambio, el incremento fue más moderado, del 10,4%, hasta las 4.876 sociedades.