MónEconomia
El comercio minorista suma nueve meses de subidas aumentando las ventas

El comercio minorista continúa registrando aumentos de las ventas sin cesar. El pasado mes de agosto registró un avance de las ventas del 7% con relación en el mismo mes de 2022,y aunque la tasa es siete décimas inferior a la de julio, supone el noveno mes consecutivo que el sector registrar aumentos de las ventas, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Dentro del sector, las ventas de productos de alimentación subieron un 2,8%, mientras que las ventas del resto de productos se incrementaron un 17% en comparación con el año pasado, con alzas del 15,9% y del 12% en las ventas otros bienes y de equipo personal, respectivamente. Por el contrario, las ventas de equipo del hogar bajaron un 2,7%.

Por maneras de distribución, el crecimiento interanual más grande lo registraron las grandes cadenas (+12,6%), seguidas de las pequeñas cadenas (+9,8%), las empresas unilocalizadas (+6,4%) y las grandes superficies (+4,9%). Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio al por menor aumentó un 7,2% en agosto, tasa una décima inferior a la de julio.

El agosto supera el julio

En términos mensuales, el comercio al por menor aumentó sus ventas un 0,4% en la serie desestacionalizada con el que ya encadena seis meses consecutivos de alzas. Por productos, las ventas de la alimentación aumentaron un 0,2% en agosto en relación con el mes anterior, mientras que las del resto de productos avanzaron un 0,8% gracias a los otros bienes (+1,7%), puesto que las ventas del equipo del hogar bajaron un 1,8% en el mes y las de equipo personal se estancaron.

Por maneras de distribución, todos ellos elevaron sus ventas mensuales en el octavo mes del año a excepción de las pequeñas cadenas, que no registraron variación. El ascenso más grande ha estado para las empresas unilocalizadas (+1,7%), seguido de las grandes superficies (+0,2%) y de las grandes cadenas (+0,1%).

La ocupación continúa creciendo

En cuanto a la ocupación, el sector registró en agosto un incremento interanual de la ocupación del 1,7%, acumulando 28 meses seguidos de alzas interanuales. El mayor incremento interanual de la ocupación se observa en las pequeñas cadenas (+4,3%), seguidas de las grandes cadenas (+3,7%) y las grandes superficies (+0,1%). Por su parte, las empresas unilocalizadas mantuvieron sin cambios sus plantillas.

En términos mensuales, la ocupación en el sector cayó un 0,7%, destacando los descensos en las pequeñas cadenas (-2,2%) y grandes superficies (-1%) y la subida de la ocupación en estaciones de servicio (+0,4%).

Todos los territorios aumentan ventas

Las ventas al por menor subieron en tasa anual en todos los territorios del estado durante agosto. Los mayores ascensos se registraron en el País Valenciano (+10,8%), Castilla-La Mancha (+9,2%), Cataluña (+8,8%) y Madrid (+8,2%), mientras que las subidas más moderadas se dieron en Murcia (+2,7%), Galicia (+3,7%) y Extremadura (+3,8%).

Por su parte, el uso del comercio al por menor aumentó en 13 territorios en tasa anual, con las Baleares (+4,1%) y Comunidad Valenciana (+3,7%) liderando los ascensos. En el otro extremo, tres comunidades recortaron su plantilla en el comercio detallista con relación a agosto de 2022: Murcia (-0,9%), La Rioja (-0,4%) y Asturias (-0,3%). En Navarra no se registró variación.

Més notícies
Notícia: Taxistas y riders denuncian a UberEats por “posible organización criminal”
Comparteix
Los denunciantes aseguran que UberEats “impone rotación e inestabilidad entre los trabajadores”
Notícia: La luz y la gasolina disparan un 3,5% los precios en el Estado el septiembre
Comparteix
La inflación encadena tres meses de subidas consecutivas, después de que el julio y el agosto
Notícia: La luz y la gasolina disparan un 3,5% los precios en el Estado el septiembre
Comparteix
La inflación encadena tres meses de subidas consecutivas, después de que el julio y el agosto
Notícia: La inflación dispara el IVA que pagan los hogares catalanes
Comparteix
Funcas recuerda que en 2021 y 2022 el impuesto catalán ha aumentado 280,6 euros

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa