Las exportaciones catalanas aumentaron un 1,7% en agosto en comparación con el mismo mes del año pasado, hasta los 6.941,7 millones de euros, según ha informado este jueves el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Los sectores que más contribuyeron a este aumento fueron los productos químicos, con 1.871,7 millones de euros, con un 27% del total; seguido de la alimentación, las bebidas y el tabaco, con 1.213,5 millones (17,5%) y el sector del automóvil, con 1.124 millones (16,2%). Si se tiene en cuenta el periodo acumulado desde enero, las ventas al exterior sumaron 68.612,6 millones de euros. Además, las exportaciones catalanas supusieron el 26,5% de todo el Estado, mientras que en el periodo acumulado desde enero representaron el 26,7%. Sin embargo, al conjunto del Estado, las exportaciones cayeron un 10%, hasta los 26.173,7 millones de euros.
Con relación en el mismo mes del año pasado, las ventas en el extranjero de coches se ensartaron un 58,8% anual, mientras que los productos químicos lo hicieron en un 5,3% y las exportaciones d‘alimentos, bebidas y tabaco retrocedieron un 4,5%. En concreto, pero, entre enero y agosto, los productos químicos representaron el 30,2% del total de las ventas al extranjero, con 20.754 millones de euros (+7,9%); seguido del sector del automóvil, con un 16,1% del total y exportaciones por valor de 11.068,9 millones de euros, un 76,2% más; y los bienes de equipo, con 10.634,1 millones de euros, un 15,5% del total y un 9,4% más que los primeros ocho meses del año pasado.

Las ventas al exterior en agosto presentaron incrementos a las demarcaciones de Barcelona y Girona y descensos a las de Lleida y Tarragona. En las comarcas de Barcelona, las exportaciones sumaron 5.317,5 millones de euros, un 3,4% más; mientras que a las de Girona aumentaron unos 581,8 millones de euros, un 1,5% más. En cambio, en las comarcas de Lleida y Tarragona se produjeron descensos interanuales. A la demarcación de Lleida, las exportaciones representaron 273,3 millones de euros, un 4,1% menos, mientras que en las comarcas tarraconenses el descenso fue algo más pronunciado, del 7%, hasta los 769 millones de euros.
Caen un 10% las exportaciones estatales
Mientras Cataluña se eleva, en el estado español las ventas en el extranjero se hunden un 10%. Atendidos los datos solo de agosto, las exportaciones españolas de mercancías disminuyeron un 10% interanual hasta los 26.174 millones de euros. Las importaciones descendieron un 17,3% en términos interanuales hasta los 30.609 millones de euros. Como resultado, se registró un déficit de 4.435 millones de euros, inferior al déficit de 7.937 millones de agosto de 2022, mientras que la tasa de cobertura se situó en el 85,5%, lo cual supone 6,9 puntos porcentuales más que en agosto de 2022 (78,6%).