MónEconomia
Chips, desalinizadoras y Rodalies: así ha invertido Cataluña 9.000 millones de fondos europeos

Cataluña ha logrado captar más de 9.000 millones de euros de los fondos europeos Next Generation en los últimos cuatro años, según los datos analizados por la Agencia Catalana de Noticias (ACN). De estos, 4.950 millones provienen de convocatorias y licitaciones gestionadas por el Estado, mientras que 4.100 millones más han sido gestionados directamente por la Generalitat. En total, ha habido 136.804 beneficiarios. Proyectos sobre chips, autoconsumo energético o desalinizadoras, la mejora de Rodalies, el corredor mediterráneo o el impulso del alquiler social se han llevado la mayor parte de los fondos europeos.

Entre los proyectos que más dinero han captado destaca Openchip, una compañía impulsada por GTD y el Barcelona Supercomputing Center (BSC) que ha recibido 111 millones para diseñar chips y microprocesadores. También se han destinado 65 millones para reindustrializar Nissan; 50 millones más para otros proyectos del BSC; 49,2 millones para la producción de elecfoil en la futura planta de Lotte en Mont-roig del Camp; o 48 millones a la nueva línea de montaje de baterías de Seat-Cupra. La electrificación de la fábrica de Volkswagen-Seat se llevó 38,5 millones, Semidynamics consiguió 38,5 millones para diseñar microprocesadores y la Plataforma de Investigación en Energías Marinas de Cataluña en l’Escala (Alt Empordà) se ha llevado 30 millones más.

Rodalies se lleva un buen pellizco de fondos Next Generation

En el capítulo de infraestructuras, que suma casi 1.000 millones de euros en cuatro años, sobresale especialmente Rodalies, que ha logrado captar 653 millones de euros de fondos Next Generation. Con este dinero, se ha financiado la nueva terminal del aeropuerto de Barcelona, el desdoblamiento de vía entre Parets del Vallès y la Garriga o la ampliación y renovación de las estaciones de Parets, Granollers-Canovelles, les Franqueses del Vallès, la Garriga, Montcada-Bifurcación o Castelldefels. El carril bus de la B-23 en Barcelona ha obtenido 34 millones, mientras que la Generalitat ha conseguido unos 240 millones más para proyectos como la compra de nuevos trenes para el metro (25 millones), el nuevo intercambiador modal de Lleida (20 millones), la pacificación de la N-II (49 millones) o la construcción de carriles bici en varios municipios (49 millones).

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa