MónEconomia
El cerdo protagoniza la nueva trifulca comercial entre Europa y China

El Ministerio de Comercio de la República Popular de China, a instancia de la Asociación de Ganadería de China, ha anunciado la apertura de una investigación antidumping respecto de las importaciones de carne de cerdo y subproductos porcinos relevantes con origen en la Unión Europea. Esta decisión llega justo después de que la Comisión Europea decidiera la implementación de aranceles a los vehículos eléctricos que se importaban de China. Bajo el pretexto que las empresas que fabricaban estos productos podían recibir ayudas del gobierno chino, el que alteraba el precio y la competitividad del sector, Bruselas aprobó estos nuevos peajes. Una situación que este lunes el ministerio de comercio chino ha rebatido con esta investigación a uno de los productos que más importan de la UE. La réplica de Europa no se ha hecho esperar y la misma autoridad que aprobó los aranceles será la encargada de vigilar esta operación de muy cerca y deja claro que intervendrá si el proceso no cumple con las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Bruselas anunció la semana pasada que impondría a partir del próximo 4 de julio aranceles de hasta el 38,1% al automóvil de batería eléctrica importado desde China al considerar que el sector disfruta de una desventaja por los subsidios y ayudas gubernamentales de Pekín. Ahora bien, antes de la inminente implementación, Bruselas aseguró que quería buscar un espacio de diálogo con las autoridades chinas para encontrar una solución. Parece, pero, que el gobierno chino ha querido mantener el silencio, pero ha respondido lanzando esta investigación. En concreto, las autoridades chinas han indicado que el periodo de investigación por dumping alcanza del 1 de enero del 2023 al 31 de diciembre del 2023, mientras que el periodo de investigación de mal a la industria corresponde al intervalo comprendido entre el 1 de enero del 2020 al 31 de diciembre del 2023. «Seguiremos con atención el proceso, en cooperación con los Estados miembro y con la industria europea, e intervendremos si es necesario para garantizar que respetan los límites de la OMC», ha indicado en una rueda de prensa en Bruselas el portavoz comunitario de Comercio, Olof Gill, quien ha subrayado que la Unión Europea ha actuado «siempre dentro del marco multilateral de comercio«.

Imagen de archivo de la sede de la Comisión Europea / Europa Press - Contacto - Zheng Huansong
Imagen de archivo de la sede de la Comisión Europea / Europa Press – Contacto – Zheng Huansong

Para Gill, no hay ningún tipo de razón real por la cual China abre esta investigación y él mismo asegura que es una represalia directa. De este modo, el portavoz comunitario de Comercio ha defendido que las actuaciones de la Comisión Europea siempre «se basan en hechos» y, sobre todo en este caso en referencia a los aranceles a los coches eléctrico provenientes de China, las pesquisas han permitido reunir «suficientes pruebas» para actuar y el proceso, ha dicho el portavoz, ha permitido a las empresas chinas y en el país participar en el proceso. Es por eso que desde Bruselas asegura que vigilarán esta operación y estarán preparados para denunciar cualquier rotura de las reglas del juego del mercado comercial. «Intervendremos si es necesario para garantizar que se aplican todas las reglas», ha reiterado el portavoz, para después recalcar que tanto la Unión Europea como China son miembros comprometidos con las reglas de la OMC.

Un posible golpe a la exportación catalana

Esta trifulca entre China y la Unión Europea podría tocar de muy cerca al mercado de exportaciones catalán. El cerdo y sus derivados son un producto muy bien valorado en el mercado chino, sobre todo el que proviene de Cataluña, donde se han convertido en los mejores compradores. En datos del último trimestre, Cataluña recibió 55,5 millones de euros de exportaciones en China y el país se convirtió en el tercer mercado que más productos porcinos catalanes importaba y el segundo de fuera de la Unión Europea. Una situación, pues, que con estas nuevas reglas o una investigación abierta que finalmente pronunciara a favor del gobierno chino, podría perjudicar el mercado exportador catalán.

Més notícies
Notícia: El cerdo protagoniza la nueva trifulca comercial entre Europa y China
Comparteix
Las protecciones al vehículo eléctrico europeo causan estragos en Pekín y el gobierno de Xi investigará el 'dumping' de la cárnica de la UE | China es el segundo mercado del cerdo catalán fuera de la UE
Notícia: El Cercle reclama desregular el precio del alquiler para recuperar la oferta
Comparteix
El club de las élites económicas barcelonesas reclama subvenciones y ayudas públicas para proteger los locatarios vulnerables sin aumentar el "riesgo" de "propietarios, promotores y entidades financieras"
Notícia: Las exportaciones catalanas vuelven a crecer gracias a los automóviles
Comparteix
Si se toma de referencia la suma de los cuatro primeros meses del año, las exportaciones catalanas todavía muestran una clara bajada del 5,6%
Notícia: Los costes laborales en Cataluña aumentan hasta los 3.253 euros mensuales
Comparteix
Cataluña es el tercer territorio con los salarios más altos del estado, solo por detrás de Madrid y el País Vasco

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa