MónEconomia
CCOO advierte que el IPC no refleja el aumento de la vivienda en el costo de la vida

El aumento de la inflación en el conjunto del Estado hasta un 2,7% para el mes de julio constata la subida de los precios que se ha consolidado en los últimos dos meses. Los datos más recientes del INE publicados este miércoles apuntan al incremento de la electricidad y del combustible como una de las razones de este aumento de la inflación. Sin embargo, desde el sindicato de Comisiones Obreras (CCOO) se considera que esta escalada del IPC no refleja la subida en el costo de la vida, ya que no incluye el costo de comprar una vivienda, que ha visto un incremento interanual del 12,2% en el primer trimestre del año.

Desde el sindicato se considera que el encarecimiento de la vivienda “desborda la capacidad de pago de los hogares”, además de “disparar el esfuerzo económico que se debe asumir” y excluir del acceso a la vivienda “ante la insuficiencia de políticas públicas” en esta materia.

Además, el sindicato también ha alertado que los efectos de los aranceles de Estados Unidos en el comercio mundial también pueden provocar una mayor inflación en el futuro.

Una mujer paseando frente a varios anuncios de pisos / Ricardo Rubio (Europa Press)

Incremento de los márgenes empresariales

Por otro lado, desde CCOO se ha querido señalar que los márgenes empresariales siguen por encima de la media histórica, con un valor añadido sobre ventas de las empresas que se sitúa en un 23,4% y un margen bruto en el 11,7%, según los datos recogidos en el Observatorio de márgenes empresariales. Por eso, desde el sindicato se considera que hay margen para subir los salarios y “amortiguar la sangría” de las rentas de la vivienda.

En el caso de Cataluña, la inflación se sitúa en el 2,3% en julio, tres décimas por encima que hace un año, lo que consolida los dos meses seguidos de incrementos interanuales de los precios. El grupo que más ha contribuido a hacer subir los precios en Cataluña durante el último mes ha sido el que incluye los elementos vinculados al hogar, el agua, la electricidad, el gas y los combustibles. En concreto, en julio este grupo se ha encarecido un 5,1% respecto del mismo período del año pasado.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa