Cataluña todavía no ha llegado a las cifras de turistas del 2019 este verano pasado. Concretamente, han visitado Cataluña un total de 2.124.230 turistas extranjeros durante agosto, un 11,7% más que hace un año (1.901.752), pero un 10,1% por debajo de los registros del 2019 (2.363.331), según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este martes. Además, cada visitante gastó de media 200 euros en el día, 17 más que el mismo mes del año pasado y 24 más que el 2019. Esto ha provocado que este agosto el gasto total se haya ensartado hasta los 2.784 millones de euros, un 15,2% más que hace un año y un 0,2% por encima de los registros previos a la covid-19.
Si miramos el global del estado, el gasto de los turistas extranjero se ensartó hasta los 13.529 millones, un 19,9% más que el agosto del año pasado. De media, el gasto mediano por turista y día fue de 173 euros. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha asegurado en un comunicado que los datos publicados por el INE constatan que España ha cerrado un verano “de éxito” con cifras “extraordinarias” que confirman la plena recuperación del sector turístico.
Cataluña concentra un 21,1% de los turistas
Durante agosto, un 21,1% de los turistas extranjeros que llegaron al Estado lo hicieron en Cataluña. De este modo, se mantuvo el segundo territorio con más afluencia de visitantes internacionales, solo por detrás de las Islas Baleares y por ante Andalucía (14,3%), el País Valenciano (12,6%), las Canarias (10,5%) y Madrid (6,2%).
En el Estado, el Ministerio de Industria ha destacado el aumento de turistas procedentes de los Estados Unidos (+29,5%) y Suiza (+24,1%), precisamente dos mercados “de grande poder adquisitivo”. En el acumulado hasta agosto, han visitado España hasta 2,5 millones de estadounidenses y 1,3 millones de suizos. También es significativo el crecimiento de los turistas que han llegado procedentes del resto de países americanos, que han crecido un 40,9%.
Cataluña, donde más gastan los turistas
En relación con el gasto, los datos del INE indican que Cataluña se situó como el territorio donde más gastaron los turistas extranjeros en el acumulado hasta agosto, con una cuota del 19,5%, hasta los 14.339 millones de euros. Por detrás encontramos las Canarias, con el 17,8%, y un acumulado de 13.095 millones de euros, y las Baleares (17,7%, hasta 12.990 millones de euros).