MónEconomia
Cataluña registra el número más grande de ocupados en turismo de todo el Estado

La ocupación turística creció a la mayoría del estado español durante el mes de julio, pero Cataluña fue el territorio que registró el aumento más notorio. Así pues, los catalanes que trabajaron en el sector turismo fueron 513.831 personas durante el mes de julio, la cifra más alta de todo el estado español, seguida de Madrid (424.390), Comunidad Valenciana (297.481) y Canarias (267.801). De hecho, en este periodo creció el número de ocupados en todos los territorios, excepto a País Vasco, Castilla y León, Cantabria y Navarra. Por otro lado, los territorios con mayor número de flujos turísticos (Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía, la Comunidad Valenciana y Madrid) son los que suman, conjuntamente en el tercer trimestre, el 74,6% del total de ocupados en el sector.

La ocupación turística en el estado español consigue los 2,95 millones de ocupados en el tercer trimestre del año, lo cual representa un incremento del 6,5% respecto al mismo periodo de 2022, según los datos publicados este lunes por Turespaña que asegura que los ocupados vinculados a esta actividad suponen ya casi el 14% del total del uso de la economía nacional. «Continuamos transformando las condiciones materiales de la ocupación vinculada al turismo: más ocupados, más asalariados, más contratos indefinidos y más jornadas completas: en resumen, más y mejores ocupaciones para reforzar la naturaleza social del turismo», afirmó el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez.

Turistas con maletas en la salida del aeropuerto del Prat / ACN
Turistas con maletas en la salida del aeropuerto del Prat / ACN

Más mujeres paradas que hombres en el Estado

Con relación a la tasa de paro, la cifra en el Estado se situó en el tercer trimestre en el 8,1%, un 0,4% menos que en el segundo trimestre de este año y una cifra inferior a la del mismo trimestre del año 2022. El porcentaje de parados sobre activos en las mujeres (8,8%) fue mayor que el de los hombres (7,4%). Los trabajadores activos en turismo en el segundo trimestre del año han superado los tres millones (3,2 millones), un 5,5% más que en el mismo periodo del año anterior. Con esto los ocupados en el sector turístico han constituido el 13,9% de la ocupación total en la economía española.

Més notícies
Notícia: Las acciones de Parlem podrían revalorarse un 58,2%, hasta los 4,75 euros
Comparteix
GVC Gaesco ha dado a conocer su nuevo informe sobre las acciones de la compañía, en el cual ha actualizado sus estimaciones
Notícia: La Seguridad Social necesita 6,5 millones de afiliados para evitar el déficit
Comparteix
El 2022 tendrían que haber hecho falta unos 3.780.000 afiliados adicionales para lograr el déficit cero
Notícia: La Seguridad Social necesita 6,5 millones de afiliados para evitar el déficit
Comparteix
El 2022 tendrían que haber hecho falta unos 3.780.000 afiliados adicionales para lograr el déficit cero
Notícia: La Seguridad Social necesita 6,5 millones de afiliados para evitar el déficit
Comparteix
El 2022 tendrían que haber hecho falta unos 3.780.000 afiliados adicionales para lograr el déficit cero

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa