Durante el mes de mayo, un total de 1,8 millones de extranjeros visitó Cataluña. Este dato supone un aumento del 21,7% más que el mismo periodo del año pasado, aunque se ha quedado un 2,2% por debajo de los registros del 2019, según los datos provisionales de la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras que ha publicado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con estos datos, Cataluña se convirtió como el segundo destino preferido en el Estado por los visitantes internacionales, con una cuota del 21,8%, solo por detrás de las Baleares (21,9%). En cuanto al gasto de los turistas al país, se disparó hasta los 2.033 millones, un 36,8% más que el mismo mes del año pasado. De media, cada persona gastó 222 euros en un día, 20 más que hace un año y 10 más que el 2019.
Desde principios de año, Cataluña ha recibido casi 6,1 millones de turistas internacionales, un 37,5% más que hace un año, y se ha situado como destino preferido del Estado. La cifra, pero, se encuentra ligeramente por debajo de los 6,7 millones de turistas del 2019, cuando se logró el máximo histórico en un mes de mayo desde que el INE tiene registros. Por origen de los turistas, durante mayo Francia continuó siendo el primer país emisor, con una cuota del 21,9%. Es decir, prácticamente 2 de cada 10 personas que visitaron en Cataluña fueron francesas. En segundo lugar, se situaron los Estados Unidos, que aportaron un 11% de los turistas.
En cuanto al conjunto del estado, durante mayo recibió un total de 8,2 millones de turistas internacionales, un 17,6% más que en el mismo mes de 2022 y un 3,8% más que el mayo de 2019. Estos visitantes, además, también recibieron el récord de gasto para un mes de mayo, con 9.723 millones de euros, un 20,8% más que hace un año y un 19,5% respecto al mejor dato prepandemia. En el acumulado de 2023, España ha recibido 29,2 millones de turistas internacionales, lo cual supone un crecimiento del 27,9% respecto al año pasado, consiguiendo el gasto total los 35.405 millones de euros, un 31,9% más que en el mismo periodo del año pasado y un 15,8% por encima de 2019.
Los turistas gastan más
Si nos fijamos en el gasto del mes de mayo, cada turista gastó 1.133 euros, mientras que el 2019 eran 1.090 euros. Hay que tener en cuenta, pero, el impacto de la inflación, que ha provocado el encarecimiento de algunos productos y servicios. Así mismo, Cataluña destacó ser la comunidad del Estado donde los turistas gastaron más dinero. En el acumulado entre enero y mayo, los visitantes extranjeros han gastado 6.451 millones de euros en Cataluña, un 18,2% más que hace un año. El transporte ha sido el gasto principal, seguido de las actividades y el alojamiento.
La duración mediana de los viajes durante mayo fue de 5,1 días, de forma que las pernoctaciones se ensartaron hasta los 9,1 millones, un 24,4% interanual más. En el Estado, el gasto de los turistas extranjeros también se situó en niveles máximos y en mayo superó los 9,7 millones de euros, un 21% más que el 2022 y un 19% más que el 2019.