MónEconomia
Catalunya marca la cifra más baja de exportaciones desde 2022

El pasado mes de agosto no fue nada bueno para el comercio exterior catalán. Según ha publicado este viernes el Ministerio de Industria, durante el octavo mes del año las ventas al exterior de las empresas catalanas cayeron un 7,3% y marcaron el peor dato desde principios de 2022. En total Cataluña exportó bienes al extranjero por valor de 6.432,8 millones de euros. Fijándose solo en los datos de agosto, es el total menos voluminoso desde 2021 (5.468,5 millones). De hecho, durante el octavo mes del año pasado se superó un récord con 6.941 millones en ventas al extranjero. En el acumulado anual las ventas al exterior cayeron un 3,7% interanual, hasta los 66.093,2 millones, cabe recordar, sin embargo, que el 2023 supuso un año de récord para las exportaciones catalanas y se vio afectado positivamente por la crisis inflacionaria.

A diferencia que en Cataluña, en agosto el conjunto del Estado registró un aumento del 2,5% de las ventas al exterior, superando los 26.800 millones. La caída en el acumulado del año también es menor, ya que en los ocho meses las exportaciones españolas bajaron un 0,5% hasta los 255.209 millones.

Imagen de una de las terminales de carga del Puerto de Barcelona / Europa Press - Jordi Boixareu
Imagen de una de las terminales de carga del Puerto de Barcelona / Europa Press – Jordi Boixareu

En Cataluña, la caída interanual de las ventas registradas durante agosto contrasta con los datos del mes de junio, cuando subieron un 9,4%. Por actividades, arrastró las ventas a la baja el sector de los bienes de equipo, que registra un 4,7% menos de exportaciones, hasta los 1.038 millones. En cambio, destaca el comportamiento de la alimentación, las bebidas y el tabaco (+4,6% anual, hasta los 1.269,2 millones) y de los productos químicos (+3,6% anual, hasta los 1.939,2 millones).

Por demarcaciones, destacó Lleida, donde las exportaciones empeoraron un 10,3% respecto de agosto del año pasado, hasta situarse en 4.776,9 millones. En Tarragona se registró un aumento del 0,9% hasta los 775,9 millones. En cambio, en Girona el incremento fue del 1,4% hasta los 589,7 millones. Por sectores, destacaron los químicos (20.118,5 millones), el sector de la alimentación (10.100,1 millones) y los bienes de equipo (9.900,8 millones). Ahora bien, solo la actividad relacionada con la alimentación logró superar los registros del año anterior (+2,9%), mientras que los productos químicos y los bienes de equipo cayeron un 3,1% y un 6,9%, respectivamente.

Aumentan las importaciones

En cuanto a importaciones, durante agosto aumentaron un 1,1%, hasta los 7.969,6 millones. Los productos químicos también encabezaron el ranking, con 1.780,5 millones (+7,1%). En cambio, el sector de bienes de equipo importó por valor de 1.351,1 millones (–0,5%) y la alimentación por 1.103 millones, anotando un descenso del 8,5% en comparación con agosto del año pasado.

En el acumulado anual, el informe mensual de comercio exterior publicado este viernes por el ministerio de Economía, Comercio y Empresa destaca que las compras al exterior de bienes de equipo cayeron un 6,9% y las de los productos químicos un 3,1%. Todo ello situó el déficit comercial de Cataluña con el extranjero en -7.291,6 millones hasta agosto, 1.055 millones más que hace un año (entonces era de 6.236,3 millones). A pesar del aumento, la cifra es significativamente inferior respecto de los 12.239,4 millones de julio de 2022.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa