Cataluña es el epicentro del turismo en el estado. Como mínimo así lo demuestran los datos publicados este jueves por el INE. Durante el mes de abril -y coincidiendo con la Semana Santa- Cataluña se situó como destino preferido en el Estado por los turistas extranjeros, con una cuota del 21,3% del total. Es decir, dos de cada diez turistas extranjeros que visitaron España lo hicieron en Cataluña. Además, cada turista gastó alrededor de 213 euros cada día en Cataluña, un 9,7% más que hace un año; y la duración mediana de los viajes fue de 5 días.
En total, Cataluña recibió 1,5 millones de turistas extranjeros durante abril, un 33% más que hace un año pasado, pero un 8% por debajo de los registros anteriores a la pandemia. En el acumulado hasta abril, Cataluña ha recibido un total de 4.288.697 turistas extranjeros, un 12% menos que el 2019, cuando durante los primeros cuatro meses del año llegaron 4.892.918 visitantes internacionales. En comparación con el año pasado, en cambio, la cifra se ha disparado un 45,4%.
En cambio, los datos de gasto mediano por persona sí que han superado los registres prepandemia. En abril, cada turista gastó 1.055 euros durante su estancia en Cataluña, mientras que hace tres años la cifra se situaba alrededor de los 984 euros. Hay que tener en cuenta, pero, la inflación. El gasto medio por día fue 15 euros superior a la del 2019.
En cuanto al conjunto del Estado, durante abril llegaron 7,2 millones de turistas internacionales, un 18,5% más que hace un año y un 1,2% más que el 2019, antes de la pandemia. Además de Cataluña, los destinos más visitados fueron las Baleares (16,3% del total) y las Canarias (16% del total). El gasto total de los turistas internacionales fue de 8.480 millones, un 22,7% más que hace un año y un 20,1% por encima del mismo mes del 2019.
España registra su mejor abril en número de turistas
España recibió en abril la visita la cifra récord de 7,2 millones de turistas internacionales, un 18,5% más que en el mismo mes de 2022 y un 1,2% más que el abril del 2019, antes de la pandemia. Estos visitantes hicieron también un gasto récord para un mes de abril, con 8.480 millones de euros, un 22,7% más que hace un año y un 20,2% respecto al mejor dato registrado anteriormente.
En los cuatro primeros meses del año, España ha recibido casi 21 millones de turistas internacionales, lo cual supone un crecimiento del 32,4% respecto al año pasado, consiguiendo el gasto total los 25.681 millones de euros, un 36,6% más que en el mismo periodo del año pasado y un 14,5% por encima de 2019.
El estado recibe más turistas británicos
Por países, el Reino Unido, que continúa liderando el mercado emisor de turistas, con 1,4 millones de visitantes en abril, un 8,7% más que el abril de 2022. Francia y Alemania son los siguientes países con más turistas que visitan el estado, aportando más de un millón de visitantes cada uno. Los turistas procedentes de Francia crecen en abril un 26,9% en tasa anual y los de Alemania un 2%.
Entre el resto de países de residencia, destacan los crecimientos anuales de los turistas procedentes de los Estados Unidos (un 60,7% más que en abril de 2022), que es el país que más crece este mes, así como Italia (+29%) y Portugal (+29,6%). En el acumulado de los cuatro primeros meses, los visitantes procedentes de los Estados Unidos han aumentado un 75,4%, siente el país emisor donde más ha crecido la afluencia de turistas respecto a hace un año.