Cataluña ya se ha convertido en una joya por los turistas. En este sentido, cuando una persona decide viajar por el estado español, visitar el territorio catalán es prácticamente una obligación. Es por eso, que el Instituto Nacional de Estadística (INE), en su informe de ocupación hotelera, posiciona Cataluña como uno de los territorios preferidos de los turistas. En concreto, el país aglutina el 11,5% de los viajeros residentes en el estado español, solo superado por Andalucía y Madrid, respectivamente. Ahora bien, los turistas extranjeros eligen Cataluña como segunda opción preferida, solo superada por las Islas Canarias.
El estado español volvió a aumentar las pernoctaciones hoteleras durante el mes de noviembre. De este modo, la cifra subió un 7,9% en comparación en el mismo mes del año anterior, según el estudio que ha publicado el INE este viernes. Esta cifra equivale a unos 19 millones de visitantes, una gran subida si nos fijamos en los datos del año pasado, cuando hubo 17,7 millones. Aparte, el INE también ha constatado que las cifras fueron mayores que antes de la pandemia.

En cuanto a la procedencia, las pernoctaciones de los viajeros residentes en el estado español superan los 6,9 millones, lo cual representa un 36,3% del total. Por su parte, las de los no residentes se sitúan por sobre de los 12,1 millones. Por otro lado, la estancia mediana desciende un 0,4% respecto de noviembre de 2022, situándose en 2,8 pernoctaciones por viajero. Durante los 11 primeros meses de 2023 las pernoctaciones se incrementan un 8,4% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, superan las de los 11 primeros meses del año 2019.
Barcelona, una joya catalana
Según los datos de estadística, Barcelona es el destino preferido de los visitantes de Cataluña, pero también constituye una de las joyas de la corona de todo el estado español. En este sentido, la capital catalana entra dentro de los territorios más visitados, junto con el Sur de Tenerife, Madrid.