MónEconomia
Cataluña, el territorio con más impuestos propios del estado español

Cataluña es el territorio que tiene más impuestos propios. El ejecutivo, todavía en manos de Pere Aragonès, recaudó directamente hasta quince tributos -además de los impuestos que repercuten a Madrid y que gestiona el gobierno de Pedro Sánchez. Así consta en uno de los informes elaborados por el Observatorio de Derecho Público de Barcelona, en el cual se analiza la gestión de los gobiernos durante el año 2022, con datos del Ministerio de Hacienda. Una cuestión que ha tomado bastante últimamente a raíz del planteamiento por parte del Gobierno de acordar con la Moncloa uno financiación singular que permita en Cataluña recaudar la totalidad de sus impuestos -una propuesta que ERC ha fijado como la clave para apoyar a la investidura de Salvador Illa y que el gobierno español ha visto con bastante buenos ojos.

Según el informe del Observatorio de Derecho Público de Barcelona, Cataluña tiene hasta quince tributos propios, con los cuales, según cálculos del Ministerio de Hacienda, recaudó un total de 863,77 millones de euros, un 45,2% de todo el que se inyectó en todas las comunidades en relación con estos impuestos. En concreto, los impuestos propios que hay en Cataluña son el gravamen de Protección Civil; el canon del agua; el impuesto sobre grandes establecimientos comerciales; el canon sobre la incineración de residuos municipales; el canon sobre la deposición de residuos municipales; el canon sobre la deposición controlada de residuos de la construcción y el canon sobre la deposición controlada de residuos industriales. También cuenta con el impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos; impuesto sobre la emisión de óxidos de nitrógeno a la atmósfera producida por la aviación comercial; impuesto sobre la emisión de gases y partículas a la atmósfera producida por la industria; impuesto sobre las viviendas vacías.

La vicepresidenta primera del gobierno español, María Jesús Montero, al pleno del Congreso | ACN
La vicepresidenta primera del gobierno español, María Jesús Montero, al pleno del Congreso | ACN

Diferencias entre territorios

Después de Cataluña, las comunidades con un mayor número de impuestos propios -sin contar las islas Canarias, que disfrutan de un régimen fiscal propio- son València y Andalucía, con ocho tributos. Los sigue Asturias, Murcia y Galicia, con seis; Canarias, Aragón y Extremadura, con cinco; Baleares, Cantabria y La Rioja, con cuatro; Castilla-La Mancha, con tres, y Castilla y León, con dos. Teniendo en cuenta, pues, estas diferencias, en 2021, según datos del ministerio de Hacienda, Cataluña recaudó un total de 863,77 millones de euros por estos gravámenes, seguido de la Comunidad Valenciana, que recaudó 221,31 millones.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa