MónEconomia
Catalunya cerrará el año con un déficit del 0,7%, el tercero más alto del Estado

Catalunya cerrará el 2024 con un déficit de su PIB del 0,7%Fedea). Catalunya es la tercera región del Estado con un déficit más alto, solo por detrás de la Comunidad Valenciana, que cerrará, según esta previsión, con un -0,8%, y Murcia, que lo hará con -1,5%.

En líneas generales, 17 comunidades estatales cerrarán el año en déficit. Más allá de las tres regiones líderes, también está la Comunidad de Madrid, que tiene previsto cerrar con 0,5% de déficit, Castilla-La Mancha (-0,3%), el País Vasco (-0,3%), Andalucía (-0,3%), Extremadura (-0,1%) y Castilla y León (-0,1%).

En cambio, hay ocho regiones que cerrarán en positivo, según la previsión: Asturias (1,2%), Canarias (0,9%), Navarra (0,7%), Cantabria (0,7%), las Islas Baleares (0,6%), Galicia (0,4%), La Rioja (0,3%) y Aragón (0,1%).

La ministra de Hacienda del gobierno español, María Jesús Montero / Eduardo Parra - Europa Press
La ministra de Hacienda del gobierno español, María Jesús Montero / Eduardo Parra – Europa Press

El estudio de Fedea, firmado por José Ignacio Conde-Ruiz, Manuel Díaz y Carmen Marín, analiza los ingresos o gastos que se han realizado hasta julio y hace una estimación de lo que queda de ejercicio. En líneas generales, la media de los territorios es de un déficit del 0,3% del PIB, lo que es 0,1 puntos por debajo de la previsión que había hecho la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), y aún es mayor la diferencia con la previsión del gobierno español, que no estimaba déficit.

Aún así, la previsión supone una ligera «mejora» respecto al cierre presupuestario del año pasado, cuando el Estado cerró el ejercicio con un déficit autonómico del 0,9%.

El Estado no puede «demorar más» la consolidación fiscal

En el informe, Fedea es bastante contundente: «Si se confirma nuestra previsión, no solo sería un mal dato dado el crecimiento de los recursos que han tenido las regiones en 2024, más de 20.000 millones procedentes del Sistema de Financiación Autonómica (SFA) respecto a 2023, sino que se pondría en riesgo el camino de reducción de déficit del conjunto de las administraciones públicas anunciada por el Gobierno para este año».

Fedea también recuerda que las instrucciones de la Unión Europea hacen que el Estado no pueda «demorar más» la reducción de este desequilibrio presupuestario. El escrito insiste en que este objetivo, la eliminación del déficit, debería ser una de las «tareas principales» del gobierno de Pedro Sánchez. También se avisa a los diferentes territorios que deben «participar» en la consecución del objetivo porque las comunidades autónomas, dice, «suponen la mayor parte del consumo público».

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa