MónEconomia
Los catalanes dedican el sueldo bruto de casi una década a pagar la hipoteca

Los catalanes tienen que destinar el sueldo sucio íntegro de 8,6 años para pagar la vivienda, según un estudio de Fotocasa y Infojobs que recoge datos de 2022. Esta es una de las consecuencias del aumento de precios de la vivienda que no concuerda con las subidas de los salarios. Mientras los hogares cada vez son más caros, los sueldos de las personas continúan estancados, lo cual provoca un desequilibrio que, en este caso, ha marcado un récord histórico de la relación entre el precio de la vivienda y el sueldo de los habitantes. Esta media se encuentra casi dos puntos por sobre la media del estado español, donde un ciudadano tiene que destinar 6,7 años a pagar una vivienda en propiedad. Aun así, Madrid y el País Vasco han marcado los máximos de la media, al registrar 10,4 años y 9,2 años, respectivamente.

El estudio que han publicado las entidades este jueves y ha remitido la ACN remarca que se trata del máximo de la última década, teniendo en cuenta que 2022 cerró con un incremento anual del precio de la vivienda del 3,9%, mientras que los salarios no subieron al mismo ritmo. Por territorios, destaca que en Barcelona el tiempo necesario para pagar la hipoteca se ensartó hasta los 9,6 años, puesto que de media una vivienda de 80 metros cuadrados costó 237.868 euros, mientras que el salario mediano fue de 24.876 euros. En cambio, por debajo de la media se situaron Girona, con 7,9 años; Tarragona, con 5,5 años; y Lleida, con 4,1 años.

Cada vez más años para pagar

El estudio, que relaciona salarios y precio de la vivienda, indica que en los últimos tres años la tendencia muestra que los catalanes cada vez tienen que destinar más tiempo a pagar la hipoteca -tomando como referencia una vivienda de 80 metros cuadrados-. En concreto, mientras que en 2020 la media se situaba en 7,9 años, el 2021 subió hasta 8,2 años y en 2022 hasta 8,6 años (103 meses).

Més notícies
Notícia: El alquiler de temporada, la trampa para encarecer el precio de las viviendas
Comparteix
Los propietarios de los inmuebles utilizan contratos temporales en viviendas permanentes para no aplicar las nuevas medidas reguladoras del gobierno español
Notícia: El precio de la vivienda en Cataluña crece solo un 0,77% el primer trimestre
Comparteix
Barcelona ha mantenido estables los precios de la vivienda con un aumento de solo el 0,67% en los últimos tres meses
Notícia: Este es el municipio de Cataluña más barato para alquilar una vivienda
Comparteix
Tortosa es el municipio de Cataluña donde más barato es alquilar una vivienda con un precio de 6,7 euros por metro cuadrado
Notícia: La compraventa de viviendas crece un 14,5% en 2022
Comparteix
El precio mediano de la vivienda se acercó a los 190.000 euros, un 4,5% más que un año antes

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa