Si un catalán mediano quiere comprar una vivienda, tendrá que destinar el sueldo bruto íntegro de ocho años y cinco meses. Así lo asegura un informe publicado este jueves por Fotocasa e Infojobs, basado en datos de los dos portales del 2023. Ahora bien, en función de la demarcación donde se quiera comprar la vivienda, este tiempo varía, siente Barcelona donde se tarda más con 9,2 años de salario por un inmueble de 80 metros cuadrados. La cifra contrasta con Lleida, donde de media hacen falta 4,1 años; mientras que a Tarragona es suficiente con 5,5 años y a Girona, con 7,8 años. De hecho, Cataluña es, junto con las Baleares (12 años de media), Madrid (11,2 años) y el País Vasco (9 años), el territorio donde más tiempo hay que destinar para pagar la hipoteca.
En cuanto al conjunto del estado, el tiempo se reduce considerablemente, puesto que solo hacen falta 6,7 años de sueldo para pagar una hipoteca. «El esfuerzo salarial que un ciudadano tiene que realizar para comprar una vivienda está en las cotas más altas de la última década» asegura el informe. Al mismo tiempo, hay que destacar que «el precio de la vivienda no ha crecido al mismo ritmo que los salarios desde la recuperación económica de 2014, pero es destacable que el encarecimiento ha aumentado exponencialmente en los últimos dos años», ha explicado la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos. La experta también ha recalcado que la subida de los tipos de interés es la principal razón que ha perjudicado la accesibilidad a la compra de una vivienda en España.
En 2023 el precio de la vivienda en venta en España se situó en 2.203 euros por metro cuadrado, mientras que el salario bruto mediano registrado por InfoJobs fue de 26.245 euros.
Las Baleares y Madrid, los territorios más caros
Si lo diferenciamos por territorios, un total de 13 han visto incrementado el tiempo del pago de una hipoteca de un piso de 80 metros cuadrados, mientras que, solo en cuatro el periodo ha disminuido respecto al año anterior. Así, Baleares es donde más tiempo hay que destinar el salario para cancelar una hipoteca, con 12 años, seguido de Madrid (11,2 años), País Vasco (9 años).
Según el salario mediano y el precio del metro cuadrado de las viviendas de segunda mano, los residentes del 46% de las provincias españolas pueden liquidar su hipoteca en menos de 5 años. De hecho, las diez provincias donde se dedica menos tiempo son Ciudad Real (2,8 años), Jaén (3 años), Zamora (3,5 años), Cáceres (3,5 años), Badajoz (3,6 años), Ávila (3,6 años), Almería (3,6 años), Toledo (3,6 años), Castelló (3,8 años) y Lugo (4 años). En el lado opuesto, en las cuales se tarda más tiempo, son islas Baleares (12 años), Madrid (11,2 años), Guipúzcoa (9,9 años), Málaga (9,6 años) y Barcelona (9,2 años).