MónEconomia
Cástigo de Bruselas a España: congela 1.000 millones de fondos europeos por incumplimientos

La Comisión Europea ha congelado este lunes en España cerca de 1.000 millones del quinto tramo del plan de recuperación y resiliencia, que lleva asociados 23.900 millones –8.000 millones en subvenciones y 16.000 en préstamos–, ya que el gobierno español ha incumplido dos hitos clave: la subida fiscal al diésel y las inversiones. De hecho, fuentes del ejecutivo de Pedro Sánchez han confirmado a Europa Press que más de 1.000 millones de euros quedarán «en suspenso» hasta el cumplimiento de estos hitos.

España dispondrá ahora de un plazo adicional para completar los hitos pendientes, aunque continuará recibiendo un pago parcial por los hitos completados con éxito. El mismo ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ya admitió en junio que si la evaluación de la Comisión llegaba en julio y aún no se había aprobado la subida del impuesto a los hidrocarburos, el ejecutivo iría avanzando «en paralelo» los trabajos para satisfacer los hitos incumplidos, como ya ocurrió con el cuarto pago.

Entonces, Bruselas decidió congelar en España 158 millones de los 10.000 que llevaba aparejados el cuarto pago del plan de recuperación tras detectar deficiencias en la aplicación de uno de los objetivos asociados, por lo que solo se recibió un desembolso parcial. En su evaluación de este lunes, la Comisión también ha desbloqueado estos 158 millones, que se liberarán como parte del quinto desembolso tras constatar que este objetivo se ha cumplido con éxito.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo / EuropaPress

Los dos incumplimientos: diésel y digitalización de entidades regionales y locales

En el Plan Fiscal y Estructural que el ejecutivo español remitió a Bruselas, España se comprometió a dar luz verde a las medidas tributarias necesarias para lograr un incremento permanente de la recaudación de unos 4.500 millones de euros, equivalente al 0,3% del PIB. El principal requisito para el desembolso de este quinto tramo ampliado era la reforma fiscal, que debía incluir la subida del impuesto sobre el diésel, una medida que no tenía suficientes apoyos para salir adelante en el Congreso de los Diputados.

Por otro lado, también queda pendiente la validación completa del hito relativo a la digitalización de entidades regionales y locales. La mayor parte del hito está completa, si bien la Comisión ha solicitado más tiempo para continuar trabajando en el análisis de parte de las evidencias presentadas, con el fin de poder evaluar su cumplimiento completo. Finalmente, tras la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, se está trabajando en la adaptación del hito sobre la reducción de la temporalidad en el empleo público, correspondiente a la primera solicitud de pagos.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa