MónEconomia
Canadell volverá a presentarse a las elecciones a la Cámara de Barcelona

El diputado de Junts y expresidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Joan Canadell, volverá a presentarse a las elecciones del ente con la candidatura independentista que se está configurando para repetir la sonada victoria del 2019, según ha avanzado el diario ARA y ha confirmado el propio Canadell al TOT Economía. De momento Canadell, que no ha dejado de ser vocal de la Cámara a pesar de su salto al Parlamento con Junts, solo tiene previsto concurrir a las elecciones como “miembro del pleno”. La lista independentista decidirá su candidato a la presidencia del ente cuando tengan el resultado de las elecciones, como pasó hace 4 años, puesto que el presidente se escoge por mayoría una vez se ha constituido el pleno.

Las elecciones en las cámaras de comercio todavía no tienen fecha fijada, a pesar de que lo más probable es que se celebren justo después del verano, y se espera que tanto el independentismo como el unionismo presenten candidaturas en Barcelona para conseguir la presidencia del ente. Sin embargo, el sistema electoral de las cámaras es especial porque no existe un equivalente a los partidos. Cada candidato se puede presentar a su epígrafe –correspondiente a la actividad económica de su compañía– y el resto de empresarios de la misma categoría votan el que será su representante en el pleno. La idea es que tanto el independentismo como el unionismo presenten candidatos a todos los epígrafes para intentar obtener el máximo de escaños posible e influir en el nombramiento del presidente y su junta.

Los diputados de Juntos Joan Canadell y Albert Batet con la presidenta de la Cámara de Barcelona, Mònica Roca / Junts

El grupo de empresarios que actualmente lidera Mònica Roca tiene previsto volver a presentarse a las elecciones, pero todavía no han concretado los nombres que irán en su lista. En cuanto al unionismo, el presidente de Trea Capital y uno de los grandes perdedores de las elecciones del 2019, Carles Tusquests, podría ser una de las caras visibles del establishment. A principios de marzo, Tusquets reclamó a la Generalitat que cambie el sistema de voto a las cámaras de comercio, que hace cuatro años generó mucha polémica, en especial el voto electrónico en remoto, que el unionismo utilizó para cuestionar la validez de los resultados porque consideraba que no había garantías de seguridad.

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa