MónEconomia
Los campings catalanes alargan la temporada hasta el puente de Pilar

Los campings catalanes alargarán la temporada de verano hasta, como mínimo, el puente de Pilar. Según ha informado esta mañana el presidente de la Federación Catalana de Campings, Miquel Gotanegra, el sector prevé tener una ocupación de entre el 80% y el 90% este fin de semana, el que confirma el objetivo de desestacionalizar el sector y la posibilidad de alargar la temporada más del que hasta ahora era habitual. Según ha comentado Gotanegra, este hecho es diez al interés del turista local a ir a los bungalows o glampin que se han instalado en muchos establecimientos.

“Si hubiera habido setas, quizás las ocupaciones habrían sido más altas a las zonas de interior”, ha apuntado Gotanegra, al que también ha agregado que los campings de costa, que concentran un mayor número de plazas, se beneficiarán particularmente de un clima benigno que ha permitido alargar temporadas y desestacionalizar. En cuanto al conjunto del año, se espera cerrar 2023 con aproximadamente 20 millones de pernoctaciones.

Según los datos que trabaja la Federación, la cifra de este año podría acabar superando con creces la del 2022, cuando se registraron 18,6 millones y más de 3,5 millones de visitantes. Esto se debe, ha asegurado Gotanegra, a una buena temporada que se ha alargado y se ha beneficiado de unas ocupaciones muy altas los meses de mayo, junio y septiembre. Es por eso que el empresario ha reivindicado el esfuerzo de los establecimientos para repartir por todo el calendario la llegada de turistas. También ha resaltado la duración del aposento mediano, que está en seis días, pero que supera la treintena en algunos perfiles de turista.

Aumentan todos los tipos de turista

En cuanto al perfil del turista, la FCC destaca que este año se ha incrementado tanto la llegada de extranjeros —sobre todo europeos— como de turistas catalanes. Aun así, la proporción de visitantes extranjeros y nacionales se mantiene bastante diferenciada, rondando el 80-20 en algunas zonas del país. “El objetivo del sector es desestacionalizar al máximo”, ha remachado el presidente de la federación antes de resaltar también las inversiones hechas a muchos establecimientos para poder acoger visitantes todo el año.

Gotanegra ha ofrecido estos datos y previsiones en una rueda de prensa donde la FCC ha anunciado la organización del primer congreso catalán del camping, previsto para los días 24, 25 y 26 de abril en Vilanova i la Geltrú. La cita girará al volante de la gestión del cambio climático por parte de los establecimientos y de como continuar haciendo frente a nuevos episodios de sequía. Además, el sector también se quiere juntar para dibujar el horizonte del sector a treinta años vista.

Según ha destacado Gotanegra, el objetivo es que el acontecimiento acoja expertos de ámbitos variados como la comunicación, los proveedores o el diseño. Aun así, ha vaticinado que el congreso tendrá eco a escala europea. “Será un punto de inflexión por el sector y marcará un antes y uno después”, ha aseverado. “El objetivo es crear un grupo de trabajo con grandes destinos europeos para afrontar el cambio climático. Esto lo tenemos que hacer juntos con los italianos o los croatas”, ha agregado.

Més notícies
Notícia: El FMI mantiene las previsiones de crecimiento de la economía española en 2023
Comparteix
La entidad ya anunció el julio que el aumento se situaría en el 2,5%
Notícia: La tarifa del agua aumentará un 33% por los efectos de la sequía
Comparteix
Con la nueva tarifa cada ciudadano pagará un euro más en el mes por su tarifa del agua
Notícia: Un ciberataque deja al descubierto los datos bancarios de clientes de Air Europa
Comparteix
La aerolínea recomienda a los usuarios que cambien las tarjetas que tienen atadas a las cuentas de la compañía
Notícia: La catalana Onalabs incorpora el Barça como socio estratégico
Comparteix
La irrupción del club en el capital social contribuirá al impulso nacional e internacional de la compañía

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa