A menos de un mes para que se abra el plazo para comenzar a presentar las declaraciones fiscales, los técnicos del Ministerio de Hacienda del gobierno español han publicado un informe presentando las novedades de la campaña de la renta de este año, que incorpora actualizaciones relacionadas con los pagos por Bizum, las ayudas que se dieron por la DANA y la nueva forma de devolución a mutualistas.
Por primera vez, desde la Agencia Tributaria se plantea la posibilidad de que los contribuyentes puedan pagar sus declaraciones de la renta a través de Bizum, además de las opciones tradicionales como la domiciliación bancaria o el pago en una oficina de una entidad. No obstante, será necesario que los contribuyentes comprueben los límites específicos establecidos por cada entidad para realizar pagos con esta herramienta, así como las condiciones de los bancos respecto al uso de Bizum para pagos a organismos públicos.
Se mantiene el límite de no tener que declarar para aquellos trabajadores que ingresan menos de 22.000 euros anuales si no han recibido más de 1.500 euros a partir de un segundo pagador o más.
Las personas que han cobrado el paro deben hacer la declaración
Por primera vez, todas aquellas personas que han recibido prestaciones por desempleo en 2024 deberán presentar la declaración de la renta, aunque el importe obtenido se sitúe por debajo de los 15.876 euros; ya que no declarar podría implicar la pérdida de la prestación o del subsidio. Además, la campaña para 2024 introduce un sistema único para la corrección de las autoliquidaciones, que sustituirá al actual sistema dual de autoliquidación complementaria y solicitud de rectificación.

En cuanto a las deducciones estatales que están vigentes para esta campaña de la renta, en el informe se mencionan aquellas deducciones relacionadas con las obras de eficiencia energética que los ciudadanos puedan haber realizado en las viviendas, las reducciones por adquisición de vehículos eléctricos, las de los donativos y las reducciones para arrendadores de vivienda permanente. En la deducción por maternidad, aquellas madres gestantes podrán aumentar en 1.000 euros adicionales por gastos de guarderías de hijos menores de tres años.
En el informe también se señala que las ayudas para los damnificados por los efectos de la DANA para reparar los daños materiales estarán exentas de tributación.
Además, se deben tener en cuenta aquellos casos en que la Agencia Tributaria haya realizado devoluciones a las personas que cotizaron en mutualidades laborales o sustitutivas de la Seguridad Social. De esta manera, en 2025 podrán solicitar la devolución correspondiente al IRPF del ejercicio de 2019 y anteriores no prescritos.

Las fechas relevantes para esta campaña
En cuanto a las fechas de la campaña de este año, se debe tener presente el plazo que comprende entre el 2 de abril hasta el 30 de junio para presentar las declaraciones a través de internet. No obstante, a partir del 19 de marzo los usuarios podrán acceder a sus datos fiscales.
Las personas que deseen hacer la declaración por teléfono podrán solicitar cita del 29 de abril al 27 de junio para ser atendidos por la Agencia Tributaria entre el 6 de mayo y el 30 de junio. Aquellos que quieran hacer la declaración presencialmente en las oficinas entre el 2 y el 30 de junio podrán solicitar cita del 29 de mayo al 27 de junio.