MónEconomia
Las Cambres instan a los partidos a reformar la administración para impulsar la economía

Las Cambres de Comerç catalanas han instado los partidos políticos que reformen y simplifiquen la administración para que sea «más eficiente, ágil y profesionalizada en pro de la actividad económica», ha explicado la Cámara de Barcelona en un comunicado este martes. De este modo, todas las corporaciones han asegurado a través de este documento que ven «imprescindibles» reactivar el anteproyecto de ley sobre la profesionalización de la dirección pública, un plan de transparencia en el cual se detalle el tiempo efectivo para resolver los permisos y autorizaciones, entre otros. El documento que se ha librado a los partidos políticos y que suma 62 objetivos, 247 medidas y 23 prioridades que «será necesario desarrollar durante la próxima legislatura».

El documento se estructura en cuatro esos estratégicos: Financiación, inversiones y nuevo modelo productivo; Simplificación administrativa y la reforma de la administración; Territorio y vivienda, y Políticas de futuro. En primer lugar, en términos de dirección pública, las entidades reconociendo que hay que reactivar el que tenía que ser la ley que ayudaría a seleccionar a los directivos con base en sus méritos y capacidades. También ha reclamado que se elabore un plan de transparencia en el cual se detalle el tiempo efectivo para resolver los permisos y autorizaciones relacionados con la actividad económica, y que se comprometan a reducir en un 50% los plazos y el número de trámites.

Imagen del nuevo presdient de la Cámara de Comercio, Josep Santacreu / David Zorrakino - Europa press
Imagen del nuevo presdient de la Cámara de Comercio, Josep Santacreu / David Zorrakino – Europa press

Los ejes para asear la administración

Las propuestas del primer eje tienen como propósito «definir un nuevo marco de financiación que respete los criterios de oridinalidad y equidad«, además de reclamar el cumplimiento de las inversiones previstas. El segundo eje apunta que una mayor eficiencia de los poderes públicos «se traducirá en un mayor crecimiento empresarial» y, por lo tanto, en mayores políticas de bienestar. Sobre Territorio y vivienda, las Cámaras han señalado que «para descentralizar y vertebrar Cataluña en global es necesario aplicar» una nueva política de vivienda que sea efectiva, permita aumentar la oferta en las áreas tensionadas e incentive la rehabilitación de viviendas. El último eje aborda medidas para promocionar la Formación Profesional (FP) e impulsar la igualdad de género y el liderazgo femenino, y la inversión en conocimiento.

Més notícies
Notícia: La Cambra revisa al alza el crecimiento de la economía hasta el 2,1% en 2024
Comparteix
El organismo declara que algunos riesgos pueden influir negativamente en estos datos, como por ejemplo, el aumento del precio del petróleo, el impacto de las medidas para la sequía en el tejido empresarial y la inflación subyacente
Entrevista: Natàlia Mas: «Si el PSC y Junts gobiernan, el Hard Rock seguramente será una realidad”
Comparteix
ENTREVISTA a la consejera de Economía Natàlia Mas y Tiza sobre la campaña de las elecciones del 12-M
Entrevista: Natàlia Mas: «Si el PSC y Junts gobiernan, el Hard Rock seguramente será una realidad”
Comparteix
ENTREVISTA a la consejera de Economía Natàlia Mas y Tiza sobre la campaña de las elecciones del 12-M
Notícia: Foment reclama un Govern con un proyecto «solvente y firme»
Comparteix
Sánchez Llibre ha vuelto a insistir en el hecho que hay que ampliar urgentemente el aeropuerto del Prat

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa