MónEconomia
La Cambra revisa al alza el crecimiento de la economía hasta el 2,1% en 2024

La Cambra de Barcelona ha revisado al alza la suya previsión de crecimiento para la economía catalana en 2024 hasta el 2,1% por el «mayor dinamismo del consumo de los hogares y la fuerte contribución del turismo extranjero«, ha explicado en un comunicado la entidad este martes. De este modo, parece que la temporada de verano ha hecho que las previsiones cambien y se levanten. Ahora bien, las conclusiones de la cámara no son inamovibles y al mismo organismo ha declarado que algunos riesgos pueden influir negativamente en estos datos, como por ejemplo, el aumento del precio del petróleo, el impacto de las medidas para la sequía en el tejido empresarial y la inflación subyacente. Aun así, se espera que este no sea el caso y el crecimiento sea sostenido, en concreto, que aumente un 0,5% en el primer trimestre de 2024 y un 0,6% en el segundo trimestre.

«La economía catalana muestra señales de aceleración», ha confirmado el ente que presidente Josep Santacreu. De todos modos, ha señalado que «el supuesto clave» para hacer realidad esta previsión es la moderación gradual de la inflación subyacente en la zona euro, lo cual implicaría el inicio de una bajada de tipo de interés. En otras palabras, sin la esperada reducción de tipo, que el Banco Central Europeo ya anunció que se haría en junio, estos datos podrían no cumplirse. Sin embargo, la Cámara de Barcelona ha mantenido las previsiones de inflación anual en Cataluña para este año en el 3,3% y del 2,5% en 2025.

El logo de la Cámara de Comercio de Barcelona a la sede de Diagonal / Cámara de Comercio
El logo de la Cámara de Comercio de Barcelona a la sede de Diagonal / Cámara de Comercio

Uno de los puntos en los cuales se mejora considerablemente la previsión es en la ocupación, puesto que desde los datos que han hecho públicas se desprende un crecimiento de la fuerza de trabajo del 2% este año. En cuanto a 2025, bajaría el porcentaje ligeramente, a causa de la moderación del dinamismo en la ocupación, pero también continuaría siendo positivo. Las cifras de la Cámara confirman que la tasa de paro seria del 8,8% en 2025.

Una previsión de crecimiento constante también el 2025

La corporación ha augurado que la economía catalana «se mantendrá dinámica en 2025», con un incremento del 2,2% y un mayor protagonismo de las exportaciones de bienes y la inversión privada. Ha señalado que estos puntos estarán impulsados por la mejora de la actividad en la zona euro y la moderación prevista de los tipos de interés. También tendrán un mayor protagonismo las exportaciones de bienes y la inversión privada, impulsados por la mejora de la actividad a la zona euro y la moderación de los tipos de interés. En relación con el consumo público, su contribución al aumento del PIB se moderará gradualmente, en un contexto de consolidación fiscal progresivo.

Més notícies
Notícia: Las acciones del Sabadell se desploman después de rechazar la oferta del BBVA
Comparteix
El Gobierno catalán celebra la noticia del rechazo, a pesar de que haya desestabilizado el valor en bolsa de la entidad bancaria catalana
Entrevista: Natàlia Mas: «Si el PSC y Junts gobiernan, el Hard Rock seguramente será una realidad”
Comparteix
ENTREVISTA a la consejera de Economía Natàlia Mas y Tiza sobre la campaña de las elecciones del 12-M
Entrevista: Natàlia Mas: «Si el PSC y Junts gobiernan, el Hard Rock seguramente será una realidad”
Comparteix
ENTREVISTA a la consejera de Economía Natàlia Mas y Tiza sobre la campaña de las elecciones del 12-M
Notícia: Foment reclama un Govern con un proyecto «solvente y firme»
Comparteix
Sánchez Llibre ha vuelto a insistir en el hecho que hay que ampliar urgentemente el aeropuerto del Prat

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa