Cercanías no es la joya de la corona de Cataluña. El caos al enclave ferroviario de Gavà la semana pasada a causa del incendio de un cuadro de señales vuelve a poner de relieve los déficits de la red ferroviaria catalana, según ha explicado la Cambra de Comercio de Barcelona este jueves. De hecho, la situación solo tiene una explicación -según la mayoría de las entidades catalanas- mientras los trenes catalanes estén subyugados a la financiación inexistente del estado español, Cercanías no mejorará. En este contexto, la cambra barcelonesa pone en marcha una campaña para denunciar la carencia de inversiones en infraestructuras en Cataluña por parte del ejecutivo central y cuantificar cuál es su afectación en el territorio.
Bajo el eslogan
El R2 Sur cerrada
A estas alturas, a la R2 Sur solo se permite la circulación en el tramo afectado de tres trenes por sentido y hora, dos de Cercanías y un Regional, por lo cual se estima que la avería afecta diariamente unos 80.000 desplazamientos. De hecho, entre el 2 y el 5 de mayo esta incidencia afectó aproximadamente 375.318 desplazamientos, hecho que supuso la pérdida de 292.165 horas. Por eso, la campaña también reclamará el déficit crónico de inversión en infraestructuras en Cataluña por parte de las administraciones, que de acuerdo un estudio de la Cambra de Comercio de Barcelona requeriría una inversión de 45.000 millones de euros hasta el 2030 para ser paliado.