MónEconomia
Calviño apunta al fin de las subidas de tipos de interés

La vicepresidenta primera del gobierno español en funciones, Nadia Calviño, ha afirmado este lunes que “todo apunta” a que se ha llegado a finales del ciclo de subidas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) ha llegado a su fin. “Todo apunta al hecho que ya está, que esta rápida subida de tipo de interés ha llegado a su fin”, ha asegurado Calviño. A la vez, ha añadido que está convencida que el fin del ciclo “permite afrontar los próximos meses con más estabilidad y tranquilidad”, ha dicho la vicepresidenta primera en declaraciones en La Sexta.

En esta línea, la ministra de Economía en funciones, se ha mostrado confiada en este fin de las subidas y que ahora se produzca “cierta pausa” para ver la impacto de este proceso de subidas, que “ya se está sintiendo”. Así, Calviño ha subrayado que esta subida tan rápida de los tipos de interés ha afectado sobre todo las familias que tienen una hipoteca a tipo variable, aunque “es verdad que la banca española no está transmitiendo totalmente esta subida de tipo de interés en las hipotecas nuevas”.

Preocupa más el precio del aceite que el de la gasolina

Preguntada por el elevado precio de la gasolina, Calviño ha indicado que está subiendo la cotización del petróleo y el gas en el mercado internacional, lo cual repercute “antes o después” en el precio de los carburantes. En todo caso, la ministra ha considerado que a las familias “lo que más les preocupa en este momento” no es el precio de la gasolina, sino el del aceite de oliva, que ha subido mucho en los últimos meses. En este sentido, espera que las lluvias de los últimos días estén resultando favorables para poder tener una mejor cosecha de oliva.

La vicepresidenta ha aprovechado para reiterar su llamamiento a toda la cadena de valor al hecho que ayude a contener el precio del aceite “porque es un elemento importante para la cuenta de las familias”. “En términos generales, el precio de los alimentos en España continúa estando por debajo de los países de nuestro entorno. Hemos bajado el IVA, hemos tomado todas las medidas posibles para ayudar al sector y que no se produzca esta subida de precios y yo cuento con que empiece a moderarse el precio de los alimentos. Ya hemos empezado a verlo en agosto y grito a la responsabilidad de toda la cadena de valor para ayudar en este momento a las familias. Acercamos todos el hombro”, ha remachado.

Més notícies
Notícia: «Alerta temprana» de Pimec por la salud financiera de las pymes catalanas
Comparteix
La ratio de recursos propios sobre el pasivo retrocede un 1,1% el 2021 y hasta una cuarta parte del tejido empresarial sufre un endeudamiento del 80%
Notícia: De Guindos aboga por moderar salarios y alerta de un nuevo estancamiento
Comparteix
El exministro español ha pronosticado un nuevo estancamiento económico a Europa durante este otoño
Notícia: Seis de cada diez empresas en el Estado se crean en Cataluña, Andalucía y Madrid
Comparteix
En el conjunto estatal la constitución de sociedades aumenta un 12,7% en agosto, hasta las 6.723 empresas
Notícia: El Estado concluye que el PIB prepandémico se recuperó durante el 2022
Comparteix
El INE revisa al alza el crecimiento de la economía española el año pasado, desde el 5,5% al 5,8%, por la aportación más grande de la demanda externa

Nou comentari

Comparteix

Icona de pantalla completa