El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha reclamado al gobierno español que ponga en marcha un proceso de consolidación fiscal de las finanzas públicas “creíble, sostenible y con vocación de ser cumplido”. Durante la junta general de accionista de la entidad, y junto con el consejero delegado, Gonzalo Gortázar, Goirigolzarri ha alertado que la economía española arrastra desde hace décadas unas “debilidades estructurales” que hay que resolver. “Siempre he pensado que la vulnerabilidad más grande de la economía española son las cuentas públicas y el punto más preocupante es su escaso crecimiento”. El presidente de la entidad ha advertido que hay que “reducir el alto nivel” del endeudamiento público, puesto que es un “factor de riesgo”.
En la reunión, celebrada al Palacio de Congresos de València, ha avanzado que la economía española irá de “menos a más gracias a la contención de la inflación y en las probables bajadas de los tipos de interés, que serán un estímulo”. Goirigolzarri también ha apuntado que los fondos europeos Next Generation también serán clave para superar el periodo de desaceleración económica que llega. La entidad considera que el comportamiento de la economía española ha “sorprendido positivamente” a los analistas, sobre todo en un contexto de “creciente intervencionismo” en el cual se está poniendo en entredicho el multilateralismo. La economía ha evolucionado “mejor del que se esperaba” y la previsión para 2024 es que mantenga una tendencia ascendente.

Dividendo y programa de recompra de acciones
El presidente de CaixaBank ha anunciado que la entidad habrá repartido 12.000 millones de euros entre dividendos y recompras de acciones entre 2022 y 2024, cifra que supone unos 3.000 millones más de lo que preveía el plan estratégico. El banquero ha explicado que confían en mejorar el objetivo de rentabilidad que se marcaron para este año. Para 2024, la previsión es distribuir entre el 50% y el 60% del beneficio neto consolidado, que se abonaría a través de dos pagos en efectivo. La entidad quiere pagar un primer dividendo por anticipado el mes de noviembre por un importe de entre el 30% y el 40% del beneficio neto del primer semestre y un dividendo complementario previsto para abril de 2025.